Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Aqualia
Almar Water Solutions
LACROIX
Hidroconta
HRS Heat Exchangers
Xylem Water Solutions España
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación Botín
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Barmatec
EPG Salinas
Molecor
TEDAGUA
SCRATS
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
DATAKORUM
Innovyze, an Autodesk company
KISTERS
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TRANSWATER
AMPHOS 21
Ingeteam
RENOLIT ALKORPLAN
IRTA
CAF
Baseform
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Consorcio de Aguas de Asturias
Cajamar Innova
MonoM by Grupo Álava
ACCIONA
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Likitech
ONGAWA
FLOVAC
Smagua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Agencia Vasca del Agua
Vector Energy
ADASA
Aganova
Sacyr Agua
J. Huesa Water Technology
Idrica
Global Omnium
Confederación Hidrográfica del Segura
Prefabricados Delta
Fundación Biodiversidad
AECID
IAPsolutions
Filtralite
Grupo Mejoras
Hach
Hidroglobal
FENACORE
Amiblu
Sivortex Sistemes Integrals
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
Saint Gobain PAM
AGENDA 21500
TecnoConverting
AGS Water Solutions
Schneider Electric
Join Filtralite's Webinar [06/12]

Se encuentra usted aquí

Eloy García Calvo: "El agua es un recurso escaso en relación al crecimiento exponencial de la población mundial"

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
  • García Calvo ha destacado la importancia de las enfermedades relacionadas con el agua como la diarrea, la malaria o la tracoma. "Los niños son los más afectados, más de 6.000 niños mueren al día por este tipo de enfermedades", ha informado y, a raíz de este dato, ha cuestionado "qué sucedería si mañana los medios publican que se han estrellado 12 jumbos llenos de niños".

(EuropaPress) El catedrático de Ingeniería Química Eloy García Calvo ha hablado este miércoles sobre la explotación de recursos hídricos en el curso 'Recursos y residuos: hacia una nueva cultura' que organiza la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Málaga. dentro de sus cursos de verano.

García Calvo ha abordado en su ponencia 'Explotación racional de los recursos hídricos' el problema de la falta de agua en amplias zonas del planeta. "Entendemos que el agua es un recurso escaso en relación al crecimiento exponencial de la población mundial", ha comentado el catedrático.

En la conferencia, el experto se ha referido a la situación actual del planeta en relación con el acceso al agua potable y ha afirmado que "más de 800 millones de personas no tienen acceso a agua potable y unos 2.500 millones al saneamiento". También ha aprovechado para recordar los objetivos del milenio en lo referente a la gestión del agua. "En los objetivos se estableció que para 2015 se lograría reducir al 50 por ciento la cifra de personas que no pueden acceder al agua potable o al saneamiento", ha indicado.

"Parece que se han hecho grandes avances, 60 millones de personas se incorporan cada año al acceso al agua potable. Sin embargo, el crecimiento que ha seguido experimentando la población mundial, hace que en cifras no se note apenas el cambio", ha aclarado.

García Calvo ha destacado la importancia de las enfermedades relacionadas con el agua como la diarrea, la malaria o la tracoma. "Los niños son los más afectados, más de 6.000 niños mueren al día por este tipo de enfermedades", ha informado y, a raíz de este dato, ha cuestionado "qué sucedería si mañana los medios publican que se han estrellado 12 jumbos llenos de niños".

El experto ha señalado la necesidad de buscar soluciones al problema de la escasez de agua que acontece actualmente y que "se prevé se acentúe en años venideros". Como principal solución ha planteado la "diversificación de la forma de actuar en relación con los usos del agua". Estas medidas, según ha explicado García Calvo, tendrían un coste variable, ya que "las hay con un coste muy alto como la desalación y otras con un coste menor".

El curso tiene como objetivo abordar el tema de cómo "integrar los residuos en el circuito de recursos", según ha declarado a Europa Press su director, Juan José Rodríguez Jiménez, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Madrid. En pasadas ediciones de los cursos de verano, "se ha celebrado divido en recursos, por un lado, y residuos, por otro. Este año los hemos unido en uno sólo", ha explicado el director.

El perfil de alumnos asistentes es, según ha detallado Rodríguez Jiménez, "licenciados o recién licenciados e incluso doctores. Son, en su mayoría ingenieros aunque también hay algún químico o graduado en ciencias ambientales". El curso se desarrollará desde este miércoles hasta el viernes en la sede de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda