Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
Smagua
FLOVAC
Vector Energy
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
Baseform
Grupo Mejoras
IRTA
Ingeteam
Filtralite
Barmatec
Fundación CONAMA
Idrica
IAPsolutions
MonoM by Grupo Álava
SCRATS
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
Saint Gobain PAM
Cajamar Innova
KISTERS
RENOLIT ALKORPLAN
Sacyr Agua
ISMedioambiente
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
Hach
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
LABFERRER
AECID
AGS Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
Global Omnium
MOLEAER
Consorcio de Aguas de Asturias
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Almar Water Solutions
ONGAWA
Likitech
Hidroglobal
LACROIX
Aganova
TecnoConverting
s::can Iberia Sistemas de Medición
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
Molecor
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
EPG Salinas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
GS Inima Environment
TRANSWATER
Minsait
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
DATAKORUM
Amiblu
ESAMUR
Schneider Electric
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Prefabricados Delta
Sivortex Sistemes Integrals
ADECAGUA
Catalan Water Partnership
ADASA
HRS Heat Exchangers
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Join Filtralite's Webinar [06/12]

Se encuentra usted aquí

Prevén el consumo de 55 millones de litros de agua en El Rocío durante la romería

  • Prevén consumo 55 millones litros agua Rocío durante romería
    Desatasco preventivo en el saneamiento para la romería del Rocío (Huelva).
    ACUALIA.
  • El Servicio Municipal de Aguas de El Rocío se transforma durante unos días, pasando de dar servicio a unos 2.500 residentes estables en la aldea, a puntas de asistencia en las que se llega a 600.000 personas.
  • Este consumo es equivalente al diario de una ciudad de más de 150.000 habitantes.

La empresa gestora del Servicio Municipal de Agua en El Rocío (Huelva), Acualia, prevé que este año se consumirán unos 55 millones de litros durante la romería, lo que supone el consumo diario de una ciudad de más de 150.000 habitantes, "con la dificultad de que se presta el servicio con infraestructuras que normalmente atienden solo a unas 2.500 personas".

Así lo ha indicado la compañía en una nota, en la que señala que las infraestructuras hidráulicas están preparadas "para poder dar servicio a los cientos de miles de personas que acudirán a la romería estos días", toda vez que, durante la celebración de la romería se siguen gestionando las instalaciones de Almonte, así como de Matalascañas, "importante núcleo costero de referencia para miles de turistas, y uno de los Polígonos de mayor actividad de frutos rojos como es el Polígono Industrial Matalagrana de El Rocío".

El Servicio Municipal de Aguas de El Rocío se transforma durante unos días, pasando de dar servicio a unos 2.500 residentes estables en la aldea, a puntas de asistencia en las que se llega a 600.000 personas. La dificultad técnica de esto radica en que el servicio se presta con las mismas infraestructuras existentes en la aldea.

Para que ello sea posible, se lleva a cabo una "minuciosa puesta a punto y adaptación de las instalaciones" de manera previa a la llegada de los romeros. Así, en lo que respecta al abastecimiento de agua potable, se aumenta el número de sondeos que aportan agua a la red, pasando de uno a cinco; se ponen en marcha mayor número de bombas en los depósitos; y se instalan diez fuentes públicas para beber a lo largo de la aldea.

Además, se abastece de agua potable a todas las hermandades acampadas en las distintas zonas habilitadas para ello por el Ayuntamiento de Almonte, así como a los puestos ambulantes que se instalan en Plaza Acebrón, Plaza Mayor y Paseo Marismeño.

El Servicio Municipal de Aguas de El Rocío se transforma durante unos días, pasando de dar servicio a unos 2.500 residentes estables en la aldea, a puntas de asistencia en las que se llega a 600.000 personas

Este año, como novedad, y con la intención de mejorar el bienestar de los animales que se concentran en la aldea, se ha abastecido de agua potable a 15 piletas a lo largo de la misma, para que puedan refrescarse durante la celebración de la romería. Asimismo, se han instalado grifos en las piletas ubicadas en las entradas a la aldea de los Caminos Moguer, Los Llanos y Puente del Rey, para que, cuando vayan entrando las diferentes hermandades, "puedan bañar y sofocar el calor de los animales".

Para asegurar la salubridad del agua que tanta gente consume estos días en El Rocío, la compañía en coordinación con el distrito sanitario Condado de Huelva, realiza un "exhaustivo control analítico", de forma que antes de la celebración de la romería se han realizado las analíticas necesarias al agua de los sondeos que se van a utilizar para el abastecimiento "para garantizar que cumplen con las condiciones sanitarias óptimas para el consumo humano".

Durante la romería se mide la calidad del agua a la salida del depósito Los Ánsares, la que se capta del pozo El Rincón y tres puntos distintos de la red de la aldea almonteña en calle Santolalla, Camino Puente del Rey y Muñoz y Pavón.

Por otro lado, y en cumplimiento de la nueva normativa vigente, se procederá a la realización diaria de análisis operacional en el agua de salida del depósito de Los Ánsares, análisis de rutina viernes y lunes en un punto de la red de distribución y seis análisis rutina sábado y domingo --tres durante el turno de mañana y tres durante el turno de tarde en tres puntos de la red--. Estos análisis, más de 50, son realizados en los laboratorios propios, "acreditados para tal fin, y contrastados por Sanidad, que certifican la potabilidad del agua y la declaran apta para su consumo".

En cuanto a la red de alcantarillado, ésta se revisa y limpia previamente a la llegada de las hermandades para evitar atascos, dando un tratamiento especial a las zonas más conflictivas, como pueden ser Torre Carbonero, Camino Puente El Rey, calle Sanlúcar y calle Sacrificio, así como las de las zonas de acampada de las hermandades en calle Santaolalla, calle Boca el Lobo y La Dehesilla.

Bombeos de aguas

También se ponen a punto los bombeos que impulsan las aguas sucias hasta la estación depuradora de aguas residuales, que durante la romería acumula esta materia en una balsa de almacenamiento con cabida para 40 millones de litros, pues no dispone de capacidad para tratar la gran cantidad de residuos que se generan estos días. Una vez concluida la celebración, la cantidad disminuye y esta agua residual se trata poco a poco, evitando así cualquier tipo de vertido y preservando el entorno natural.

Este año se prevé tratar 53 millones de litros de agua residual. El agua residual también es analizada, tanto a la entrada como a la salida de la depuradora --pH, conductividad, fósforo, nitrógeno, etc--, para comprobar el "correcto funcionamiento" de la instalación y "asegurar que el agua tratada saliente va a ser adecuadamente asimilada por el medio natural al que desemboca, el Arroyo Caño Marín".

Asimismo, Aqualia informa a los peregrinos que estos días acuden a El Rocío que hay establecida una cobertura de servicio de 24 horas para poder dar respuesta a cualquier tipo de incidencia. Este dispositivo especial está formado por 26 personas, de las que 22 realizan turnos de 24 horas de 11 personas cada uno.

Para cualquier trámite, notificación o consulta hay a disposición de los ciudadanos una oficina presencial, situada dentro de las dependencias municipales de la calle Muñoz y Pavón s/n, y abierta durante la romería todos los días las 24 horas.

Además, disponen del servicio telefónico gratuito aqualia contact en el número 900 81 44 82 para atención al cliente, así como el 900 81 44 83 para averías las 24 horas. También se puede descargar gratuitamente la app aqualia contact para realizar cualquier gestión o notificar averías a través del móvil o la tablet.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda