Connecting Waterpeople
Nuevo Regadío Forum 2024 (17-20 Jun)

Se encuentra usted aquí

Global Omnium monitoriza el sistema supramunicipal de abastecimiento de 46 municipios de La Rioja

  • Global Omnium monitoriza sistema supramunicipal abastecimiento 46 municipios Rioja
  • El Gobierno de la Rioja apuesta por asegurar un sistema de máxima eficiencia hídrica con el objetivo de fugas cero.
  • El nuevo sistema empezará a funcionar durante el primer trimestre de 2023.

Sobre la Entidad

Global Omnium
Empresa especializada en la gestión integral del agua. Actualmente da cobertura a 5,5 millones de personas en más de 300 ciudades españolas, además de tener presencia en otros países extranjeros.

El Gobierno de La Rioja apuesta por asegurar un sistema integral del agua de máxima eficiencia hídrica con el objetivo de alcanzar fugas cero en el marco global de compromiso medioambiental. Por eso, a través de la Consejeria de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, ha adjudicado a Global Omnium la monitorización y control del sistema supramunicipal de abastecimiento del Oja-Tiron que beneficiará a los 46 municipios y las pedanías que lo conforman.

El Servicio de Obras Hidráulicas comenzaron durante 2022 las obras de instalación de infraestructuras de contadores para monitorizar y sensorizar el conjunto de la red ya ha dado comienzo. El conjunto del sistema estará gestionado y controlado gracias a la implantación de una plataforma tecnológica avanzada que asegurará su vigilancia, control e intervención en cualquier circunstancia con criterios de máxima eficiencia hídrica.

La tecnología de Global Omnium permite además gestionar con antelación, optimizar las operaciones de mantenimiento de las instalaciones y prevenir fugas con el objetivo de que no se pierda agua.

El sistema de abastecimiento del Oja-Tirón se diseñó para suministrar agua potable desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Ezcaray para abastecer a los municipios de la zona.

Las obras se van a adaptar de manera particular a las necesidades de cada instalación, esto es, se están individualizando las obras a cada emplazamiento de los 46 municipios para conocer los consumos pormenorizados y particulares de cada uno de ellos. Así, mediante la instalación de contadores dotados de medidores de registro en las tuberías de salida, se controlarán los datos desde un puesto central. Con todo, mediante la plataforma tecnológica, se podrá disponer de información sobre consumos reales, variaciones, previsiones y parámetros habituales de cada localidad por franjas horarias, diarias, mensuales o estacionales.

El sistema asegura además acceder a la información sobre el nivel de llenado de los depósitos y tiene una configuración de alarmas que permitirán una mejor gestión municipal del abastecimiento.

La puesta en servicio del nuevo sistema de gestión está previsto durante el primer trimestre de 2023. Las ventajas que reportarán en el conjunto de la red serán notables: prevención de fugas, contención de gastos, conocimiento sobre hábitos de consumos horarios y diarios para prevenir mejor las operaciones de servicios y detectar consumos descontrolados que puedan significar una fuga no detectada.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

08/02/2024 · Digitalización

Sewer Tracker: La herramienta inteligente que redefine la monitorización de las EDAR