Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
ADASA
IRTA
Innovyze, an Autodesk company
Aqualia
Fundación Botín
Amiblu
Cajamar Innova
HRS Heat Exchangers
Red Control
MOLEAER
GS Inima Environment
RENOLIT ALKORPLAN
Sivortex Sistemes Integrals
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
TEDAGUA
Barmatec
TRANSWATER
Lama Sistemas de Filtrado
Hach
FENACORE
Fundación CONAMA
KISTERS
Agencia Vasca del Agua
SCRATS
Prefabricados Delta
EPG Salinas
s::can Iberia Sistemas de Medición
ICEX España Exportación e Inversiones
NTT DATA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sacyr Agua
IAPsolutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
Xylem Water Solutions España
AGS Water Solutions
DATAKORUM
AGENDA 21500
Confederación Hidrográfica del Segura
Almar Water Solutions
Schneider Electric
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
Baseform
ADECAGUA
Saint Gobain PAM
Asociación de Ciencias Ambientales
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Vector Energy
Global Omnium
Grupo Mejoras
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TecnoConverting
ESAMUR
AECID
ISMedioambiente
ACCIONA
Minsait
Filtralite
Hidroglobal
Likitech
TFS Grupo Amper
ONGAWA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
MonoM by Grupo Álava
FLOVAC
Molecor
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Aganova
Ingeteam
CAF
Nuevo Regadío Forum 2024 (17-20 Jun)

Se encuentra usted aquí

Murcia lidera el proyecto GEMS sobre la gestión de acuíferos en zonas vulnerables por nitratos

  • Murcia lidera proyecto GEMS gestión acuíferos zonas vulnerables nitratos
    Participantes del proyecto GEMS durante la reunión celebrada en Murcia.
  • Siete países europeos trabajarán durante cuatro años en este proyecto que buscará soluciones para minimizar el impacto y reducir los niveles de nitratos en las aguas subterráneas​.

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.

La gestión de los acuíferos en zonas vulnerables es el reto que se pretende superar a través del proyecto europeo GEMS que lidera la Región de Murcia y que celebra estos días su jornada inaugural. En él, además de España, participan otros seis países europeos que intercambiarán experiencias sobre actuaciones en estas zonas para reducir los índices de nitratos en las aguas subterráneas.

“Para la Región de Murcia participar en este programa es muy importante porque vamos a conocer de primera mano cómo se está solucionando este problema en otras zonas del mundo”, indicó el director general del Agua, José Sandoval. En concreto, se explorarán las mejores prácticas en las regiones de la UE sobre las redes de monitoreo de las aguas subterráneas, la gobernanza colaborativa y la gestión integral del agua.

El objetivo del proyecto GEMS es mejorar las políticas públicas regionales en Europa en materia de gestión sostenible de las aguas subterráneas con altos niveles de nitratos. “Nuestra participación en este proyecto confirma la apuesta de la Región por la implementación de medidas efectivas para reducir los niveles de nitratos en las aguas subterráneas”, añadió José Sandoval.

La Región de Murcia lidera un amplio consorcio europeo formado por ocho autoridades públicas con amplia experiencia y conocimientos sobre la gestión de las aguas subterráneas y los problemas relacionados con los altos niveles de nitratos. Junto con el Gobierno regional participan en el proyecto el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la Agencia de Energía y Agua de Malta, la Agencia Danesa de Protección del Medio Ambiente, el Instituto de Investigación del Agua de Eslovaquia, la Agencia Federal para la Gestión del Agua de Austria, el Consejo Regional del Gran Este de Francia y la Agencia Territorial Flamenca, por parte de Bélgica.

El objetivo del proyecto GEMS es mejorar las políticas públicas regionales en Europa en materia de gestión sostenible de las aguas subterráneas con altos niveles de nitratos

La primera de las reuniones de este proyecto ha sido en la Región de Murcia, donde los representantes de estos organismos han podido conocer las buenas prácticas de la Región de Murcia en torno a su modelo de gestión hídrica y, en concreto, sobre sus medidas para reducir los niveles de nitratos en los acuíferos.

“Sin duda, las medidas que se han puesto en marcha para mejorar la salud del acuífero cuaternario en el Campo de Cartagena han influido de cara a liderar este proyecto. Además, durante los próximos cuatro años vamos a poder mejorar estas medidas gracias al intercambio de información que tendremos en este proyecto”, señaló el director general del Agua.

Convenio con Malta

Uno de los participantes en este proyecto es Malta, territorio con el que la Región de Murcia tiene establecida una relación de colaboración en materia de gestión hídrica. Estos días, responsables de la Agencia de Agua y Energía de ese país han prolongado su estancia para celebrar la primera de las reuniones en base a este acuerdo.

En concreto, han visitado la Comunidad de Regantes de Lorca, donde han conocido el trabajo que en ella se hace para gestionar la mezcla de agua procedente de distintas fuentes. “En Malta quieren incluir en su gestión del agua las buenas prácticas que estamos utilizando aquí, donde con una pluviometría baja como la que tenemos en la Región se puede tener una agricultura eficiente”, aseguró el director general del Agua.

La delegación maltesa ha visitado también la Comunidad de Regantes del Pantano de la Cierva (Mula), donde han conocido la primera modernización de regadíos en la Región de Murcia y cuáles fueron las dificultades que hubo que afrontar para ponerla en marcha, una actuación de interés para Malta, ya que posee muchas áreas de agricultura con derecho a riego, pero con técnicas muy tradicionales.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda