Connecting Waterpeople
Nuevo Regadío Forum 2024 (17-20 Jun)
GS Inima Environment

Se encuentra usted aquí

GS Inima en LATINOSAN 2019, en Costa Rica

  • GS Inima LATINOSAN 2019, Costa Rica

Sobre la Entidad

GS Inima Environment
Posicionada como una de las empresas con más número de plantas en términos de concesión, GS Inima es un referente en el sector del agua. Capaz de actuar en todas las fases de un proyecto: Diseño, Tecnología, Construcción, Financiación y OyM.

GS Inima estuvo participando en la  V Conferencia Latinoamericana de Saneamiento - LATINOSAN 2019 – que han tenido lugar en Costa Rica durante el mes de abril. Se trata de un evento internacional de referencia en el sector del agua potable y saneamiento que se realiza cada 3 años con el objetivo de promover el acceso universal a servicios de saneamiento de calidad y sostenibles, en el área urbana y rural, y permitirá dar seguimiento a la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

La organización del evento contó con una importante participación española liderada por AECID, BID y CEDEX que de manera muy activa organizaron y desarrollaron varias de las conferencias y actividades. GS Inima estuvo representada por Javier Romero Sanz, como Gerente de desarrollo de negocio internacional en la zona.

Este año 2019 la Conferencia se celebró en San José de Costa Rica durante el mes de abril con la participación de especialistas internacionales, operadores del servicio, funcionarios, sector privado y academia. Se llevaron a cabo conferencias magistrales, ponencias técnicas y mesas redondas en un evento que se desarrolló en el Centro Nacional de Convenciones de San José y que reunió a más de 1.400 personas de 30 países

En el acto inaugural participaron el Presidente de la República, Carlos Alvarado, el ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, la presidenta de la V Conferencia LATINOSAN y presidenta ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Yamileth Astorga, así como el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica, Fidel Jaramillo. 

El mandatario reafirmó el compromiso del país con la consolidación de modelos para el desarrollo sostenible y avanzar en la agenda del saneamiento con el fin de propiciar la salud y el bienestar ambiental como un derecho de la población.  Alvarado indicó que Costa Rica es un referente en América Latina en cobertura de agua potable y que el compromiso es seguir manteniendo estos altos estándares de calidad, buscando proteger a toda la población en la adecuada recolección y tratamiento de aguas residuales. 

Por su parte, la presidenta ejecutiva del AyA resaltó que la LATINOSAN es uno de los hitos de Costa Rica en la Ruta del Saneamiento, donde se podrá conocer acerca de las mejores experiencias de otros países. “Dada la prioridad del tema, nuestro país aprobó en el 2016 un plan nacional de inversiones de $6.224 millones al 2045 para aumentar la cobertura de saneamiento avanzado y, de esta manera, proteger la salud pública, así como nuestros ríos y mares”, señaló Astorga. 

La Conferencia LATINOSAN ha contado con especialistas internacionales de alto nivel como la directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente en la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, y el relator especial de la ONU sobre los derechos humanos al agua potable y saneamiento, Léo Heller, la directora ejecutiva de la agrupación Sanitation and Water for All, Catarina de Albuquerque, así como la directora ejecutiva de la ONG Water for People, Eleanor Allen. 

En esta conferencia de 2019 se firmó la Declaración de San José por parte de ministras y ministros de América Latina y el Caribe, se presentó el Informe Regional sobre agua y saneamiento, y se llevó a cabo el lanzamiento del Observatorio Latinoamericano de Agua y Saneamiento (OLAS). 

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

06/02/2024 · Digitalización

Inima View de GS Inima: Transformación digital eficiente y económica para la gestión de activos