Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Baseform
Vector Energy
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
Filtralite
Cajamar Innova
ADECAGUA
LACROIX
DATAKORUM
Fundación CONAMA
MonoM by Grupo Álava
CAF
Minsait
Schneider Electric
Barmatec
EPG Salinas
Smagua
J. Huesa Water Technology
TRANSWATER
Confederación Hidrográfica del Segura
AGS Water Solutions
Amiblu
Global Omnium
Grupo Mejoras
ADASA
GS Inima Environment
Kamstrup
Catalan Water Partnership
Sivortex Sistemes Integrals
NTT DATA
SCRATS
Likitech
AMPHOS 21
KISTERS
IAPsolutions
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
Hidroglobal
Xylem Water Solutions España
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FLOVAC
Hach
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
FENACORE
TFS Grupo Amper
Hidroconta
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
TecnoConverting
AECID
LABFERRER
HRS Heat Exchangers
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
Aganova
ESAMUR
Red Control
ICEX España Exportación e Inversiones
Ingeteam
AGENDA 21500
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Agencia Vasca del Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Molecor
Fundación Biodiversidad
Innovyze, an Autodesk company
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
Prefabricados Delta
Saint Gobain PAM
IRTA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Nuevo Regadío Forum 2024 (17-20 Jun)

Se encuentra usted aquí

La Cátedra de Cambio Climático convoca la III Edición de sus Premios a la mejor Tesis Doctoral

  • Cátedra Cambio Climático convoca III Edición Premios mejor Tesis Doctoral
  • El estudio debe haber sido defendido entre el 1 de octubre de 2018 y el 11 de septiembre de 2020.

Sobre la Entidad

IIAMA
El IIAMA-UPV se creó en 2001 para impulsar la investigación orientada a la transferencia de tecnología y colaboración con empresas y organismos públicos, promover la docencia y asesoramiento en temas de agua.

La Cátedra de Cambio Climático de la Universitat Politècnica de València, promovida y financiada por Generalitat Valenciana (GVA) a través de la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Emergencia Climática y Transición Ecológica, convoca la III Edición de los Premios de Tesis Doctorales sobre Cambio Climático en el arco mediterráneo español”.

En esta convocatoria, abierta hasta el 29 de septiembre, se otorgará un galardón de 2000€ para el trabajo premiado. Los requisitos para poder concursar, es que el estudio esté relacionado con el análisis de impactos, mitigación y adaptación al cambio climático en el arco mediterráneo español y haya sido defendido en una universidad española durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2018 y el 11 de septiembre de 2020

“Debemos ver el cambio climático como una oportunidad para reorientar nuestro sistema productivo y desarrollar políticas energéticas y de gestión de los recursos más eficientes. Por ello, desde la Cátedra tenemos la obligación de aportar nuestro conocimiento con propuestas innovadoras y disruptivas”, afirma el director de la Cátedra de Cambio Climático GVA-UPV y del IIAMA-UPV, Manuel Pulido.

“La Cátedra debe ser el espacio de referencia para la divulgación y proliferación de conocimiento sobre cambio climático en la Comunitat Valenciana”, afirma Manuel Pulido.

En este sentido, el profesor Pulido señala que la investigación científica de excelencia debe tener su espacio “en la transición hacia un sistema más sostenible”, siendo la Cátedra el espacio de referencia para “la divulgación y proliferación de conocimiento en la Comunitat Valenciana

Entre los requisitos para poder participar en los galardones, la tesis doctoral debe haber obtenido una calificación de “Sobresaliente Cum Laude y haber sido publicada en una revista indexada JCR, así como posicionada en el primer cuartil de su categoría en el año de su publicación.

“El estudio debe haber obtenido una calificación de Sobresaliente Cum Laude y ser publicado en una revista indexada JCR”

Jurado y criterios de valoración

El Jurado del Premio estará formado por un grupo de 7 vocales expertos en cambio climático (4 externos a la UPV), el Director de la Cátedra como presidente del Jurado y un Secretario que es miembro de la UPV.

Los criterios de valoración del Jurado se enmarcan en los siguientes parámetros: calidad científica/técnica (30%), innovación y transferencia (30%), e impacto positivo en la mitigación y/o adaptación al cambio climático (40%).

La Cátedra de Cambio Climático GVA-UPV

La Cátedra de Cambio Climático se creó en noviembre de 2016 en el marco de un convenio de colaboración entre la Universitat Politècnica de València y la Generalitat Valenciana, representada por la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

La Cátedra -adscrita al IIAMA-UPV- tiene como finalidad promover actividades de formación, divulgación y concienciación dirigidas a la comunidad universitaria en materia de mitigación y adaptación al cambio climático.

En el siguiente enlace puedes encontrar toda la documentación sobre el premio.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda