Connecting Waterpeople
HRS Heat Exchangers
Canal de Isabel II
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
J. Huesa Water Technology
Bentley Systems
Badger Meter Spain
Catalan Water Partnership
ANFAGUA
FENACORE
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ONGAWA
Barmatec
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
RENOLIT ALKORPLAN
AGENDA 21500
Open Intelligence
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Minsait
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
Arup
AMPHOS 21
Cajamar Innova
ACCIONA
Schneider Electric
ProMinent Iberia
Netmore
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
CAF
ADECAGUA
TecnoConverting
Ingeteam
VEGA Instrumentos
Sacyr Agua
POSEIDON Water Services
Baseform
ESAMUR
Xylem Vue
Samotics
LACROIX
Saint Gobain PAM
Autodesk Water
Smagua
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Global Omnium
SCRATS
Grupo Mejoras
Aganova
AECID
Gómez Group Metering
MonoM by Grupo Álava
ELECTROSTEEL
BGEO OPEN GIS
Xylem Water Solutions España
ISMedioambiente
Aqualia
Molecor
ICEX España Exportación e Inversiones
Terranova
TEDAGUA
KISTERS
Filtralite
Kamstrup
Adasa Sistemas
Vodafone Business

Se encuentra usted aquí

Demarcaciones hidrográficas internacionales

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La internacionalidad del río Duero provocará que la «coordinación y cooperación» entre los gobiernos de España y Portugal tenga que mantenerse, independientemente del grado de gestión que consiga la comunidad de Castilla y León a través de su reforma estatutaria.

Así lo expresó ayer en rueda de prensa, antes de reunirse en Valladolid con los presidentes de las ocho confederaciones hidrográficas españolas, el secretario general para el Territorio y la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Antonio Serrano, quien defendió la legitimidad de las reclamaciones políticas procedentes de las autonomías.

Tanto en el caso de Andalucía como en el castellano y leonés, Serrano reafirmó el planteamiento del Ejecutivo al señalar que «todas las comunidades autónomas tienen el derecho y hasta la obligación de trasladar sus objetivos políticos» al Gobierno, aunque matizó que estas reclamaciones tienen unos canales ya previstos.

Asimismo, apeló a la garantía de unidad de gestión que debe preservar el Gobierno en aquellos casos en los que se trata de cuencas que afectan a varias comunidades autónomas o países y consideró que, como en otros asuntos, el «interés general» de los ciudadanos anima a que se busquen «soluciones satisfactorias» para todos ante las reclamaciones regionales.

El alto cargo del Ministerio de Medio Ambiente negó que exista preocupación entre los presidentes de las diferentes confederaciones hidrográficas por las demandas estatutarias relacionadas con el agua y respondió que, al contrario, están «encantados» de que puedan producirse «mejoras» que satisfagan el interés de los ciudadanos.

En el caso concreto del Duero, «Portugal no puede imponer nada a España, ni España puede imponer nada a Portugal», resumió Serrano, quien se decantó por la existencia de un «concierto» que dé continuidad al Convenio de Albufeira, suscrito entre ambos países en 1998.

En este sentido, subrayó que las relaciones hispanolusas en esta materia son «extraordinarias y la coordinación es muy buena», por lo que auguró que no habrá problema alguno «siempre y cuando exista una planificación unitaria de toda la cuenca».

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda