Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

"AEMS-Rios con vida" entrega en Vitoria-Gasteiz sus premios "Ríos vivos - Ríos Muertos 2008"

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Temas

AEMS |

La mañana del domingo 29 de junio tendrá lugar a las 13:00 horas la entrega de los Premios ‘Ríos Vivos-Ríos Muertos’, galardones que AEMS-RIOS CON VIDA otorga desde el año 2005, reconociendo así las labores o trayectorias ejemplares de personas o entidades, en defensa de los ríos, a la vez que, -desde el lado negativo-, para subrayar las actitudes y acciones destructivas para nuestros ecosistemas fluviales.

Este año 2008 se concede el Premio RIOS VIVOS se concede al guarda fluvial D. Pedro Valenciano. Según indica AEMS en un comunicado de prensa, Valenciano ha impulsado desde la Diputación Foral de Vizcaya la recuperación del salmón atlántico y de los ríos vascos, muchas veces contracorriente y sin el debido apoyo institucional. Asimismo, se le concede por sus esfuerzos para conservar el Cadagua de la urbanización de sus orillas y zona inundable frente a los proyectos del Ayuntamiento de Zalla y de la empresa OTADUY. D. Pedro Valenciano representa la encomiable labor, muchas veces desconocida, de cientos de agentes ambientales que velan por la salud de nuestros ecosistemas.

El Premio RIOS MUERTOS 2008 ha recaído en D. Leandro Capetillo, alcalde de Zalla (Vizcaya) y D. Enrique Otaduy, presidente de la constructora OTADUY. Según indica AEMS, el motivo del "galardón" es la autorización y promoveción de un polígono industrial en una zona inundable del Cadagua, cuya canalización acabaría con el río y la vega en esa zona, poniendo en riesgo viviendas del municipio. Se les concede además este Premio por rechazar las alternativas reales para la localización de dicho polígono y por haber derruído varios caseríos vascos antiguos.

AEMS-RIOS CON VIDA, asociación fundada en 1979 para proteger los ríos españoles, -Premio Nacional de Medio Ambiente 1998-, reunirá en el Palacio de Villa Suso de Vitoria a sus socios y simpatizantes, en el marco de unas Jornadas Internacionales que servirán para ahondar en el conocimiento de la pesca fluvial y sus problemas, y apostar por el cuidado y recuperación de sus ríos.

Entre las intervenciones previstas abiertas al público, cabe destacar la Mesa Redonda sobre ‘Restauración de ríos’, que tendrá lugar a las 10:00 h. del sábado, 28, en la que participarán diferentes expertos en representación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; de las Diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa; de la Confederación Hidrográfica del Norte; de empresas del sector; así como de la Universidad del País Vasco.

De igual forma, a las 13:00 h. de ese mismo sábado, tendrá lugar la Conferencia Marco sobre ‘La gestión sostenible de la pesca fluvial’, a cargo de D. Iñaki Urrizalki, biólogo y técnico de Ekolur, Asesoria Ambiental, S.L

Para más información sobre las jornadas:

La redacción recomienda