Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Barcelona inicia un plan para triplicar su capacidad en depósitos pluviales

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La ciudad de Barcelona ha iniciado un proyecto que, a largo plazo, permitirá multiplicar por tres la capacidad actual de la red de depósitos que retienen las aguas pluviales para evitar las posibles inundaciones en la ciudad a causa de las características orográficas del terreno.

En la actualidad, la ciudad dispone de once depósitos, que tienen una capacidad de 401.300 metros cúbicos, una cifra que equivale a un centenar de piscinas olímpicas.

La concejala de Medio Ambiente, Imma Mayol, ha explicado que con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta de la ciudad ante posibles aguaceros, el proyecto prevé en este mandato la construcción de seis nuevos depósitos que doblarán la capacidad actual de la red. La inversión prevista para esta ampliación es de 141 millones de euros.

Se triplicará la capacidad de la Red

Asimismo, en una segunda fase a partir de 2011, está previsto completar la red con 16 depósitos más, ya planificados, que permitirán triplicar la capacidad de la red, según ha señalado Mayol.

Se trata de una apuesta del Gobierno municipal para reforzar la capacidad de los depósitos pluviales, que ya en la actualidad se encuentra entre las cuatro más importantes del mundo junto con la de las ciudades de Chicago, París y Burdeos.

Los nuevos depósitos

Durante la primera fase se construirán un total de seis depósitos, que se situarán en las áreas del Carmel - La Clota, Urgell - Mallorca, Delgado - Sagrera, Motores, Can Batlló y Bac de Rueda.

La concejala Imma Mayol ha explicado que cuatro de los depósitos de nueva construcción serán mixtos, o sea, tendrán una doble función de evitar la contaminación del agua de lluvia y las inundaciones del resto. El resto tendrán la función de evitar la inundación de las calles urbanas por aguaceros.

Por otra parte, el proyecto también incluye el refuerzo y la ampliación de la red convencional en las calles de Barcelona. En concreto, habrá 38 actuaciones que permitirán la construcción de 6,5 nuevos kilómetros, con un presupuesto de 14,24 millones de euros.

En esta misma fase también habrá cinco nuevas actuaciones de construcción y refuerzo de colectores y sifones con una inversión de 6,47 millones de euros.

Más información:

La redacción recomienda