Kamstrup
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El Ministerio de Medio Ambiente establece el límite entre las cuencas del Júcar y el Guadiana

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El MARM ha establecido los límites entre las cuencas hidrográficas del Júcar y el Guadiana. La orden, publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 30 de diciembre, resuelve así un asunto que llevaba pendiente muchos años.

A continuación, un extracto del preámbulo de dicha orden, que se puede consultar aquí en su totalidad:

Las divisorias de las cuencas hidrográficas del Júcar y del Guadiana son coincidentes en un tramo que es a su vez, de acuerdo con las disposiciones citadas, el límite entre los ámbitos de las confederaciones hidrográficas y de las demarcaciones hidrográficas respectivas. En la zona situada en el entorno de la Unidad Hidrogeológica de la Mancha Occidental, la identificación de esta divisoria resulta especialmente complicada debido a que la orografía es extremadamente suave. Ello ha llevado a que existan diferentes propuestas de delimitación, sin que hasta el momento haya existido un acuerdo general respecto al trazado más adecuado. Se da la circunstancia, además, de que las aguas subterráneas son objeto aquí de un intenso aprovechamiento, hasta el punto de haber sido efectuada por la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana la declaración de sobreexplotación y la aprobación del plan de ordenación de extracciones.

Ante una situación tan compleja es necesario proceder a establecer una delimitación cartográfica precisa del límite entre las cuencas, al objeto de clarificar el ámbito de actuación de cada organismo de cuenca. La mayor precisión cartográfica en la definición de dichas líneas no puede considerarse que altere la situación establecida en cuanto a los derechos e intereses de los usuarios y de los ciudadanos sino que, por el contrario, evita situaciones de inseguridad jurídica.

Para efectuar esta delimitación, la Dirección General del Agua encargó la elaboración de un estudio al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas del Ministerio de Fomento (CEDEX). Dicho estudio, elaborado en octubre de 2007, ha identificado la divisoria entre las cuencas del Júcar y del Guadiana, atendiendo exclusivamente a criterios topográficos e hidrológicos, en la zona comprendida entre las inmediaciones de los vértices geodésicos de Moharras, en el término municipal de Villarrobledo, y Monte Viejo, en el término municipal de Casas de Haro, y ha sido debidamente informado por los servicios técnicos de las dos confederaciones hidrográficas implicadas.

La delimitación cartográfica precisa resultante de los trabajos realizados, con fundamento en lo indicado en los párrafos anteriores, reviste carácter normativo y debe ser considerada una disposición de carácter general cuya tramitación y aprobación queda sometida al procedimiento de elaboración de los reglamentos regulado en el artículo 24 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, habiéndose recabado los informes y dictámenes preceptivos y practicado además los trámites de audiencia e información pública previstos en el apartado 1.c) del artículo 24 de la citada Ley del Gobierno.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda