Connecting Waterpeople
KISTERS
Fundación Botín
HANNA instruments
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
Gestagua
Elmasa Tecnología del Agua
J. Huesa Water Technology
RENOLIT ALKORPLAN
DATAKORUM
Baseform
Catalan Water Partnership
Idrica
ADECAGUA
Bentley Systems
MOLEAER
Cibernos
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Danfoss
FLOVAC
ABB
Kurita - Fracta
AZUD
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
ISMedioambiente
TFS Grupo Amper
Almar Water Solutions
Smagua
CAF
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
Cimico
NSI Mobile Water Solutions
Blue Gold
Saint Gobain PAM
Control Techniques
Hidroconta
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
IIAMA
ADASA
TEDAGUA
FENACORE
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
Netmore
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
UNOPS
Terranova
Saleplas
UPM Water
Isle Utilities
Aqualia
ACCIONA
Vector Energy
EMALSA
LACROIX
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
EPG Salinas
DHI
ONGAWA
Elliot Cloud
ESAMUR
Fundación We Are Water
Grupo Mejoras
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
STF
Telefónica Tech
Fundación Biodiversidad
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Agencia Vasca del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
TecnoConverting
AGS Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
Barmatec
Aganova
Ingeteam
Esri
IAPsolutions
GS Inima Environment
Schneider Electric
AGENDA 21500
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
Sivortex Sistemes Integrals
Red Control
ICEX España Exportación e Inversiones
Amiblu
LABFERRER
ECT2
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
AECID
Kamstrup
Filtralite
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Xylem Water Solutions España
Regaber

Se encuentra usted aquí

Elena Espinosa destaca el compromiso del Gobierno en la mejora de la calidad de las aguas para alcanzar el buen estado ecológico de los ríos

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha destacado el compromiso del Gobierno en la mejora de la calidad de las aguas con el objetivo de alcanzar el buen estado ecológico de los ríos en el año 2015. La Ministra ha realizado estas declaraciones durante la firma con el conselleiro de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible de la Xunta de Galicia, Manuel Vázquez, del Protocolo General de Colaboración entre ambas administraciones por el que se fija el marco general de colaboración en el ámbito del saneamiento y la depuración; ejecución del Plan Nacional de Calidad de las Aguas: saneamiento y depuración 2007/2015.

Elena Espinosa ha afirmado que este acuerdo supone la mejora de la calidad de las aguas que los ríos y rías gallegos se merecen y ha señalado que Administraciones y ciudadanía han de velar por la salubridad de nuestro entorno, por la mejora y conservación del medio ambiente y por que la vida y actividades económicas se puedan desarrollar en un ambiente propicio para las mismas.

La Ministra ha recordado que el Plan Nacional de Calidad de las Aguas da respuesta a las nuevas necesidades planteadas por la Directiva Marco del Agua, cuyos objetivos han de alcanzarse en 2015. Este Plan supone un gran esfuerzo inversor conjunto, del Estado y de las Comunidades Autónomas, superior a los 19.000 millones de euros en el todo el territorio español.

Elena Espinosa ha señalado que, aunque el tratamiento de las aguas residuales urbanas es la mayoría de las veces competencia local, el Gobierno tiene un compromiso con toda la sociedad y con todos los territorios, y no puede dejar de colaborar con las administraciones locales y autonómicas en el desarrollo de este tipo de obras.

Por ello, es importante tener en cuenta que lo ambicioso de los objetivos planteados por el Gobierno no sólo la magnitud de la inversión o su desarrollo en una extensión geográfica muy dispersa, sino también por la gran heterogeneidad de acciones a desarrollar. Actuaciones que van desde las obras declaradas de interés general del Estado hasta las declaradas en "zonas sensibles" de los ríos, pasando también por actuaciones en pequeños municipios rurales o en espacios protegidos, sean Parques Nacionales o Red Natura 2000.

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha señalado que el medio rural gallego es una prioridad, ya que, tiene el mismo derecho que las grandes urbes a disfrutar de unos cauces de agua en óptimas condiciones, a la vez que tiene responsabilidades. Además, ha añadido, esta responsabilidad puede suponer un gran esfuerzo para los municipios más pequeños, por lo que Xunta y Gobierno de España se comprometen, en este protocolo, a financiar estas pequeñas actuaciones. Elena Espinosa ha subrayado que esta inversión para Galicia llevará implícita la dinamización de parte del sector constructivo y por tanto empleo, ya que contempla horizontes a medio y largo plazo. Habrá inversiones de nueva obra pública, pero también de ampliación y reposición de infraestructuras ya existentes, utilizando procesos más eficientes y limpios, y las nuevas tecnologías en depuración.

Redacción iAgua

La redacción recomienda