El consejo de administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas, Acuamed ha adjudicado el contrato para la segunda fase de las obras de prevención de inundaciones en el río Serpis, en Valencia, a la Unión Temporal de Empresas (UTE) constituida por Altec Infraestructuras, S.A. y Romymar, S.A., por un importe de 16,3 millones de euros. Asimismo, el consejo ha adjudicado el servicio de ingeniería para la asistencia a la dirección de estas obras a la UTE Aguas y Estructuras, S.A. y Proyco Ingenieros, S.L., por 860.000 euros. Las obras tienen un plazo de ejecución de 24 meses y contemplan, junto con las infraestructuras destinadas a prevenir avenidas en esa zona del río, medidas de adecuación ambiental del cauce y riberas, bastante degradados en la actualidad, en las localidades de Benicolet, Terrateig, Almiserà, Llocnou de Sant Jeroni, Rótova, Beniarjó, Rafelcofer y la Font d`en Carrós.
El contrato hoy adjudicado forma parte de la actuación urgente de “Laminación y control de avenidas en la cuenca media del río Serpis”, recogida en la ley 11/2005. Este proyecto, que se divide en dos fases y se enmarca en la comarca de La Safor, supone una inversión global de más de 27 millones de euros. La primera fase, que incluye la mejora del cauce mediante obras de defensa y adecuación ambiental en Gandía, ya fue adjudicada el pasado mes de noviembre a la empresa Copisa Constructora Pirenaíca, S.A., por un importe de 10,7 millones de euros. El objetivo de la actuación en su conjunto es solucionar de forma definitiva el problema de avenidas que viene sufriendo periódicamente esta zona, debido, entre otras causas, a la ocupación de las llanuras de inundación por una serie de poblaciones a lo largo de los cauces.
TERCIARIO EN EL PEÑÓN DEL RIO CUERVO
El consejo de administración de hoy, entre otros asuntos, también ha adjudicado el contrato para la redacción del proyecto y ejecución de las obras para la implantación de un tratamiento terciario en la depuradora de aguas residuales de Peñón del Cuervo, en Málaga, a Befesa Agua, S.A.U., por un importe de 5,5 millones de euros. . Esta infraestructura forma parte de la actuación “Reutilización de aguas residuales en la ciudad de Málaga”, incluida en la Ley 11/2005, declarada prioritaria, urgente y de interés general. El proyecto global consiste en promover la reutilización de aguas residuales de la ciudad de Málaga a partir de las aguas tratadas en las plantas depuradoras del Guadalhorce y del Peñón del Cuervo, con el fin de poder emplearlas en el riego de espacios verdes urbanos y parques periurbanos.
EDAR DE ULLDEMOLINS, EN TARRAGONA
Finalmente, el consejo ha autorizado la licitación de las obras de construcción de la estación depuradora de aguas residuales de Ulldemolins, en Tarragona, por un importe máximo de 850.000 euros. Esta actuación está incluida en la actuación urgente “Programa de saneamiento de aguas residuales (PSARU 2002) en la cuenca del Ebro, 1era fase”, recogida en la Ley 11/2005.