Connecting Waterpeople
Terranova
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
FENACORE
MonoM by Grupo Álava
Filtralite
TecnoConverting
ELECTROSTEEL
SCRATS
Adasa Sistemas
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Samotics
Aqualia
Rädlinger primus line GmbH
RENOLIT ALKORPLAN
CAF
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Global Omnium
ISMedioambiente
Netmore
ProMinent Iberia
Cajamar Innova
IAPsolutions
TEDAGUA
AECID
ANFAGUA
Bentley Systems
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
Aganova
Schneider Electric
AMPHOS 21
Asociación de Ciencias Ambientales
Molecor
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Amiblu
Red Control
HRS Heat Exchangers
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Hidroconta
Ingeteam
Xylem Vue
Autodesk Water
Saint Gobain PAM
ACCIONA
Badger Meter Spain
Kamstrup
FACSA
Gomez Group Metering
Minsait
ADECAGUA
Barmatec
Almar Water Solutions
Baseform
Smagua
Open Intelligence
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
BGEO OPEN GIS
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Vodafone Business
Arup
KISTERS
Xylem Water Solutions España
VEGA Instrumentos
Canal de Isabel II
AGENDA 21500
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
POSEIDON Water Services
Grupo Mejoras
ESAMUR

Se encuentra usted aquí

Andalucía quiere reutilizar 80 hectómetros cúbicos antes de 2012

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Andalucía incrementará la reutilización de las aguas depuradas hasta los 80 hectómetros más, según informó ayer la consejera, Cinta Castillo, a la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Andaluz. Esta fuente alternativa de recursos incrementa la eficiencia en la gestión integral del agua y aumenta los usos de un recurso ya utilizado. Castillo recordó ante la cámara el compromiso de su departamento de aumentar en esta legislatura los recursos hídricos en 1.000 hectómetros.

Castillo explicó durante su intervención que en Andalucía, tras las obras en las instalaciones de la Costa del Sol Occidental y del Campo de Dalías en ejecución, se están utilizando 75 hectómetros anuales, correspondientes en su mayor parte al ámbito territorial del Distrito Hidrográfico Mediterráneo. En la actualidad, este agua se está empleando para el riego de campos de golf, jardines y regadíos en general.

En este sentido, la consejera resaltó el importante avance que ha tenido el uso de las aguas residuales depuradas en el entorno metropolitano de Málaga y la Costa del Sol Occidental tras la publicación en noviembre de 2005 del Decreto de Sequía. Gracias a esta norma, se han alcanzado tasas históricas en el uso de agua depurada al prohibirse expresamente el uso de otros recursos para actividades turísticas o recreativas.

A esta situación, también hay que añadir, tal y como comentó Castillo, el impulso que ha supuesto la aprobación por parte del Gobierno Central del régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas. Esta nueva normativa permite desarrollar una política hídrica basada en una gestión más moderna y eficiente de los recursos relacionados con el agua.

Por último, la consejera reseñó que la línea de actuación a seguir en Andalucía es el máximo aprovechamiento de las aguas residuales depuradas en las demandas más importantes de la región, como el regadío, riego de parques y jardines y campos de golf. Para ello, se han sustituido recursos convencionales del interior o se ha liberado un volumen de agua muy importante en las zonas costeras. Esto permite dar salida a unos caudales que de otra manera quedarían desaprovechados y se verterían al mar.

Asimismo, para poder alcanzar niveles de calidad para cualquier uso del agua, se fomentará el estudio y la investigación tecnológica en materia de depuración.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda