Connecting Waterpeople
Kamstrup
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Red Control
IAPsolutions
Sivortex Sistemes Integrals
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
Control Techniques
ABB
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
Danfoss
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
HANNA instruments
Baseform
AMPHOS 21
FENACORE
UNOPS
AGS Water Solutions
Fundación We Are Water
NTT DATA
AGENDA 21500
Cajamar Innova
MOLEAER
Grupo Mejoras
AZUD
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
DAM-Aguas
Minsait
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
KISTERS
Ingeteam
TEDAGUA
Aqualia
Barmatec
Global Omnium
ONGAWA
Sacyr Agua
DATAKORUM
Vector Energy
Netmore
Idrica
EMALSA
Isle Utilities
Filtralite
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
TFS Grupo Amper
LABFERRER
AECID
FLOVAC
Regaber
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Elliot Cloud
ISMedioambiente
ESAMUR
Schneider Electric
Fundación CONAMA
Cibernos
Amiblu
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
Gestagua
RENOLIT ALKORPLAN
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
LACROIX
EPG Salinas
ITC Dosing Pumps
ADECAGUA
Blue Gold
Likitech
CAF
Telefónica Tech
GS Inima Environment
ECT2
MonoM by Grupo Álava
Saint Gobain PAM
Terranova
Fundación Biodiversidad
Esri
Lama Sistemas de Filtrado
Kurita - Fracta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DHI
Molecor
ADASA
Agencia Vasca del Agua
SCRATS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Asociación de Ciencias Ambientales
Cimico
UPM Water

Se encuentra usted aquí

La UPV y la Fundación Agua y Progreso crean una cátedra para promover un uso racional del agua

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
Minsait

El rector en funciones de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Juliá, y el director de la Fundación Agua y Progreso, José Alberto Comos, firmaron la pasada semana un convenio de colaboración para la creación de la 'Cátedra de Empresa Fundación Agua y Progreso-UPV', cuya finalidad es promover y desarrollar actividades destinadas a fomentar el uso racional y solidario del agua, así como favorecer una política hídrica y medioambiental adecuada a las necesidades de la Comunitat Valenciana, según informaron fuentes de ambas entidades en un comunicado .

La Cátedra Fundación Agua y Progreso-UPV tiene como objetivo promover la colaboración entre ambas instituciones para realizar actividades de formación, investigación y transferencia de conocimiento sobre el uso racional del agua, entre ellas el desarrollo de programas de formación, la organización de jornadas y la concesión de premios y becas,

Entre las actividades que se llevarán a cabo destaca la realización de programas formativos, cursos, seminarios y congresos en los que se analizará la problemática del agua en la Comunitat Valenciana y que contarán con la participación de autoridades y expertos de primer nivel internacional en gestión y planificación de los recursos hídricos como explicó el director de la Fundación, José Alberto Comos.

Entre ellos, se refirió al catedrático de Ingeniería Civil e Industrial de la Universidad de Berkeley de California, John A. Dracup, y al presidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles y asesor de la ONU en cuestiones hídricas, Emilio Colón. "Estos expertos nos ayudarán a analizar, desde la lejanía y la objetividad académica, el problema del agua en la Comunidad Valenciana y sus posibles soluciones", afirmó Comos.

Está previsto también que se concedan premios a los mejores Proyectos Final de Carrera presentados por estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia sobre la gestión, planificación y utilización de los recursos hídricos, así como premios a las mejores tesis doctorales. Asimismo, desde la cátedra se promoverán investigaciones y estudios que analicen la influencia del fenómeno del cambio climático en la cuenca mediterránea.

Por su parte, el director de la Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología de la UPV, Santiago Guillem, explicó que las actividades de la cátedra "contribuirán a acercar a los estudiantes la problemática actual del agua en la Comunidad Valenciana y en España, desde una perspectiva científica".

En el transcurso del acto, el rector en funciones de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Juliá, manifestó su "satisfacción" por la firma de este acuerdo con la Fundación Agua y Progreso, con el que se superan las 46 cátedras de empresa constituidas, de las cuales 42 se han creado en los últimos cuatro años.

Juan Juliá afirmó que "el programa de cátedras de empresa tiene a los estudiantes como beneficiarios directos, ya que permiten realizar actividades como seminarios, conferencias, becas y premios a los mejores Proyectos Final de Carrera y tesis doctorales, que facilitan el desarrollo de la actividad académica".

Redacción iAgua

La redacción recomienda