Connecting Waterpeople
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Xylem Vue
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
ELECTROSTEEL
TecnoConverting
ANFAGUA
Smagua
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
BGEO OPEN GIS
AMPHOS 21
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
Grupo Mejoras
ACCIONA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Arup
Fundación CONAMA
Molecor
AECID
Canal de Isabel II
Netmore
TEDAGUA
POSEIDON Water Services
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
Vodafone Business
Red Control
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Hidroconta
CAF
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
Adasa Sistemas
ESAMUR
FENACORE
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
Terranova
AGENDA 21500
Ingeteam
Autodesk Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ProMinent Iberia
MonoM by Grupo Álava
Aganova
Barmatec
ADECAGUA
Badger Meter Spain
KISTERS
SCRATS
Samotics
Xylem Water Solutions España
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Filtralite
LACROIX
Almar Water Solutions
Minsait
Bentley Systems
Gómez Group Metering
HRS Heat Exchangers
Open Intelligence
Baseform
Sacyr Agua
VEGA Instrumentos
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

Puxeu visita las obras de modernización de la red básica de saneamiento y de la nueva depuradora de Lugo

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha visitado hoy en Lugo las obras modernización de la red básica de saneamiento de la ciudad y las de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), acompañado por el alcalde de la ciudad, José C. López Orozco y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño y Sil, Francisco Fernández Liñares, entre otras autoridades.

Las obras de mejora de la red de saneamiento que ya están concluidas y que han supuesto una inversión de 94.884.436 euros dan servicio a la población y a la zona industrial de la ciudad.

Las obras de acondicionamiento se han realizado en los colectores de los ríos Rato, Chanca y Fervedoira, así como en los del río Miño.

Josep Puxeu ha visitado asimismo, las obras de la EDAR de Lugo, una instalación que ha sido diseñada para atender a una población futura de 200.000 habitantes y en la que se ha implantado un riguroso plan de vigilancia medioambiental.

Las obras de la nueva planta representan una inversión de 39.069.559,43 euros y la finalización de las mismas está prevista para el segundo semestre de este año.

La nueva EDAR contará, una vez concluidas las obras, con un sistema de eliminación biológica de nutrientes y de la contaminación orgánica con el objetivo de conseguir unos parámetros de calidad del efluente óptimos dada la consideración del río Miño como zona sensible.

La zona de pretatamiento y tratamiento primario tiene una capacidad de 4.300 litros por segundo y la de tratamiento secundario de 1.770 litros por segundo. Cuenta con un pozo doble de bombeo de seis bombas de 200kw, protegidas por una serie de rejas automáticas autolimpiables; cuatro líneas de desbaste fino con tamices autolimpiantes de 6 milímetros; cuatro líneas de desarenado-desengrasado; seis decantadores primarios de 34 metros de diámetro; un reactor biológico con cuatro líneas independientes con eliminación biológica de nutrientes, y cuatro decantadores secundarios de 45 metros de diámetro.

Por otro lado, el fango eliminado del agua será sometido a una línea de procesamiento formada por tres espesadores de gravedad para los fangos primarios y dos espesadores por flotación para fangos segundarios, dos digestores anaerobios de 5.000 metros cúbicos cada uno, un sistema de deshidratación mecánica del fango digerido formado por tres centrífugas y, finalmente, un sistema de secado térmico del fango que permite conseguir una sequedad del 90% del mismo para su posterior depósito en el vertedero o su aplicación para la elaboración de compost o combustible para cementeras.

Asimismo, debido al alto valor ecológico del emplazamiento, se han incorporado al diseño de la planta medidas medioambientales complementarias como la construcción de edificios para cubrir los focos de olores de la planta dotados de mecanismos para desodorizar el aire y medidas para reducir el ruido en los equipos, así como otras de bioingeniería y revegetación en los taludes de la planta.

Durante la jornada, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha mantenido una reunión con el alcalde de Lugo, José López Orozco, con el que ha repasado la agenda de las actuaciones que en materia hídrica está llevando a cabo el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) en esta ciudad gallega.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda