Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Andalucía reforzará la cooperación internacional con Marruecos en materia de aguas

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía reforzará la cooperación internacional con Marruecos en materia de aguas, tras el acuerdo suscrito por la titular de ramo, Cinta Castillo, y el Secretario de Estado Agua y Medio Ambiente, Adelkébir Zahoud, durante la celebración del Foro Mundial del Agua en la ciudad de Estambul (Turquía).

En el transcurso del acto, presidido por la ministra Elena Espinosa, Castillo recordó que la cooperación andaluza con Marruecos se remonta a los primeros años del gobierno de la Junta y que “fue, precisamente, el departamento de Medio Ambiente uno de los primeros en implicarse a través de varias iniciativas de apoyo a la ordenación de los recursos naturales en Marruecos”.

En este sentido, la consejera destacó que la cooperación con este país se ha desarrollado prácticamente en todos los ámbitos, “desde los servicios sociales básicos como la salud, la educación o la vivienda, hasta otras áreas como la cultura, igualdad de género, infraestructuras básicas, la ordenación del territorio, el fortalecimiento institucional y el medio ambiente”.

Un claro exponente de ello es la reciente iniciativa de protección que ha llevado a cabo la Junta de Andalucía conjuntamente con el Gobierno de Marruecos y que ha contado con el respaldo de la Unesco: la declaración de la Reserva de la Biosfera Andalucía-Marruecos, la primera reserva intercontinental que existe en el mundo y que engloba a los espacios naturales más próximos de ambos países.

Castillo subrayó que la colaboración con Marruecos se inició en materia de aguas hace ya 12 años, con actuaciones de difusión y de transferencia de información entre gestores y técnicos de Marruecos y Andalucía, a través de la celebración de diversos seminarios de carácter formativo. Además se han desarrollado actuaciones eminentemente prácticas, como el programa de recuperación integral y mejora de la calidad de aguas de la cuenca del Loukkos; así como el programa de mejora de abastecimiento de agua al medio rural puesto en marcha por el gobierno marroquí en las provincias del norte del país. Estas actuaciones han beneficiado a más de 15 .000 personas de esta zona, con la consecuente mejora de la calidad de vida de sus poblaciones.

Asimismo, la titular de Medio Ambiente resaltó el Centro de Transferencia Tecnológica de Aguas de Tamuda, en Tetuán, puesto en marcha con el apoyo de la Junta hace más de 4 años. Al desarrollo de esta planta se han destinado más de 800.000 euros con el objetivo de impulsar experiencias piloto de diferentes sistemas de depuración de bajo coste y desarrollando al mismo tiempo un programa de actividades científico-técnicas en colaboración con la con las universidades del Norte de Marruecos.

La redacción recomienda