Hidroconta
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ISMedioambiente
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
VEGA Instrumentos
ONGAWA
J. Huesa Water Technology
Baseform
Smagua
Catalan Water Partnership
Minsait
FENACORE
AMPHOS 21
Badger Meter Spain
Fundación Botín
AECID
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
KISTERS
ANFAGUA
Open Intelligence
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
Saint Gobain PAM
Arup
ProMinent Iberia
ESAMUR
GS Inima Environment
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
BGEO OPEN GIS
RENOLIT ALKORPLAN
Cajamar Innova
Schneider Electric
Ingeteam
TEDAGUA
Fundación CONAMA
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
ACCIONA
MonoM by Grupo Álava
ADECAGUA
Samotics
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Vodafone Business
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Canal de Isabel II
Molecor
Sacyr Agua
Aganova
Netmore
Grupo Mejoras
Barmatec
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Red Control
Kamstrup
Rädlinger primus line GmbH
Autodesk Water
Almar Water Solutions
LACROIX
Global Omnium
Xylem Vue
HRS Heat Exchangers
Adasa Sistemas
TecnoConverting
ELECTROSTEEL
Gómez Group Metering
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Terranova
SCRATS
Xylem Water Solutions España
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
Bentley Systems
Aqualia
POSEIDON Water Services

Se encuentra usted aquí

Andalucía reforzará la cooperación internacional con Marruecos en materia de aguas

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía reforzará la cooperación internacional con Marruecos en materia de aguas, tras el acuerdo suscrito por la titular de ramo, Cinta Castillo, y el Secretario de Estado Agua y Medio Ambiente, Adelkébir Zahoud, durante la celebración del Foro Mundial del Agua en la ciudad de Estambul (Turquía).

En el transcurso del acto, presidido por la ministra Elena Espinosa, Castillo recordó que la cooperación andaluza con Marruecos se remonta a los primeros años del gobierno de la Junta y que “fue, precisamente, el departamento de Medio Ambiente uno de los primeros en implicarse a través de varias iniciativas de apoyo a la ordenación de los recursos naturales en Marruecos”.

En este sentido, la consejera destacó que la cooperación con este país se ha desarrollado prácticamente en todos los ámbitos, “desde los servicios sociales básicos como la salud, la educación o la vivienda, hasta otras áreas como la cultura, igualdad de género, infraestructuras básicas, la ordenación del territorio, el fortalecimiento institucional y el medio ambiente”.

Un claro exponente de ello es la reciente iniciativa de protección que ha llevado a cabo la Junta de Andalucía conjuntamente con el Gobierno de Marruecos y que ha contado con el respaldo de la Unesco: la declaración de la Reserva de la Biosfera Andalucía-Marruecos, la primera reserva intercontinental que existe en el mundo y que engloba a los espacios naturales más próximos de ambos países.

Castillo subrayó que la colaboración con Marruecos se inició en materia de aguas hace ya 12 años, con actuaciones de difusión y de transferencia de información entre gestores y técnicos de Marruecos y Andalucía, a través de la celebración de diversos seminarios de carácter formativo. Además se han desarrollado actuaciones eminentemente prácticas, como el programa de recuperación integral y mejora de la calidad de aguas de la cuenca del Loukkos; así como el programa de mejora de abastecimiento de agua al medio rural puesto en marcha por el gobierno marroquí en las provincias del norte del país. Estas actuaciones han beneficiado a más de 15 .000 personas de esta zona, con la consecuente mejora de la calidad de vida de sus poblaciones.

Asimismo, la titular de Medio Ambiente resaltó el Centro de Transferencia Tecnológica de Aguas de Tamuda, en Tetuán, puesto en marcha con el apoyo de la Junta hace más de 4 años. Al desarrollo de esta planta se han destinado más de 800.000 euros con el objetivo de impulsar experiencias piloto de diferentes sistemas de depuración de bajo coste y desarrollando al mismo tiempo un programa de actividades científico-técnicas en colaboración con la con las universidades del Norte de Marruecos.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda