Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Intervida acerca la problemática del agua en Malí con una exposición

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, Intervida presenta la exposición La vida está en el agua del 20 de marzo al 3 de abril, que estará ubicada en el vestíbulo de la entrada principal de la Escuela Industrial de Barcelona (calle Comte Urgell, 187). Esta muestra pretende ser una mirada hacia Malí, un país en el que el 39% de la población (4 millones y medio de personas) no tiene acceso al agua potable.

¿En qué consiste la exposición?

A través de los 16 plafones que conforman la exposición, el visitante puede acercarse de una forma muy visual y dinámica a la problemática del agua en África y, concretamente, en Malí, donde muchas personas se ven obligadas a utilizar el agua contaminada del río y de los pozos para el consumo y la higiene, porque no tienen acceso a agua limpia o no pueden hacerse cargo de la conexión a la red de distribución de agua potabilizada.

Además de los plafones, la exposición cuenta con la proyección de reportajes rodados en Malí y diversas actividades interactivas como una esfera giratoria, que permite conocer las corrientes que se generan en mares, océanos y polos; microscopios para visionar los parásitos que se esconden en las aguas contaminadas; y una potabilizadora en miniatura que segrega los residuos sólidos en suspensión y permite ver, en pocos segundos, el proceso de limpieza del agua.

La situación del agua en Malí y la acción de Intervida

El problema de acceso al agua en Malí no es tanto de escasez como de calidad. La zona donde trabaja Intervida está regada por el río Níger, pero sus caudalosas aguas están contaminadas y son fuente de enfermedades como la fiebre tifoidea, la conjuntivitis y la diarrea. Las aguas estancadas en los márgenes del río y después de la época de lluvias, además, son caldo de cultivo de bacterias y mosquitos, como el trasmisor de la malaria.

Intervida desarrolla proyectos para hacer llegar el agua a las comunidades de diferentes países. Estos proyectos se centran en el abastecimiento y saneamiento básico, la degradación de los ecosistemas acuáticos, la gestión de riesgos naturales, la gestión pública participativa del agua, etc., así como la incidencia en aspectos de salud, ambientales y educativos.

La redacción recomienda