El Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) anuncia que el tercer Informe sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo (WWDR-3) será lanzado en conjunto con el tomo de estudios de caso titulado "Afrontando los Desafíos". Sólo el primer tomo incluye 20 estudios de África, Asia y el Pacífico, Europa y Latinoamérica, donde las condiciones relacionadas con el agua y la situación socio-económica varían ampliamente. Estos estudios de caso continuarán el trabajo de los informes anteriores proveyendo un análisis profundo del estado de los recursos de agua dulce y de los desafíos que afectan directamente el sustento de la gente en las sociedades.
Uno de los objetivos generales del Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos es el de ayudar a los países a mejorar la capacidad para evaluar sus recursos hídricos basándose en sus propias fortalezas y experiencias existentes. Esta misión siempre ha constituido una parte integral de los informes de Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, los cuales han incluido los resultados de proyectos de desarrollo de estudios de caso que cubren diferentes zonas geográficas del mundo. Durante la vida del programa y hasta la fecha, más de 64 países han sido estudiados a nivel de sus cuencas o bien a nivel nacional. El número creciente de casos de estudio – siete en el primer informe, diez y seis en segundo, y veinte en el tercero – requirió la creación de un tomo separado del tomo principal del informe.
"Afrontando los Desafíos" incluye los siguientes estudios de caso: La Comunidad Autónoma del País Vasco (España), Bangladesh, Camerún, China, el desierto de Cholistan (Pakistán), Estonia, la cuenca del río Han (República de Corea), Estambul (Turquía), la cuenca del lago Marín (Brasil y Uruguay), Países Bajos, Estados de las islas del Pacífico, la cuenca del río Po (Italia), Sri Lanka, Sudán, Suazilandia, Túnez, Uzbekistán, la cuenca del río Vuoksi (Finlandia y la Federación Rusa) y Zambia.
Mientras se acerca la fecha del lanzamiento del tercer informe, información actualizada sobre éste, su contenido y mensajes clave, el proceso de desarrollo participativo, y los eventos relacionados durante el quinto Foro Mundial del Agua, estarán disponibles en esta página web.