Connecting Waterpeople
Aganova
AECID
Vector Energy
HANNA instruments
Sacyr Agua
Almar Water Solutions
AZUD
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cajamar Innova
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Smagua
Barmatec
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
Minsait
Danfoss
Idrica
Aqualia
Cimico
Consorcio de Aguas de Asturias
ESAMUR
NTT DATA
Amiblu
Kurita - Fracta
Elliot Cloud
STF
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
TEDAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
Esri
Elmasa Tecnología del Agua
KISTERS
ACCIONA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Sivortex Sistemes Integrals
Telefónica Tech
Molecor
Filtralite
CAF
LACROIX
UNOPS
Catalan Water Partnership
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Netmore
MonoM by Grupo Álava
Hidroconta
Likitech
ADASA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
J. Huesa Water Technology
Control Techniques
Schneider Electric
ISMedioambiente
GS Inima Environment
AGS Water Solutions
Saleplas
ECT2
FLOVAC
Regaber
Terranova
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
Blue Gold
SCRATS
TFS Grupo Amper
Baseform
ITC Dosing Pumps
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
Cibernos
Gestagua
Asociación de Ciencias Ambientales
UPM Water
Kamstrup
DATAKORUM
DHI
Bentley Systems
ONGAWA
EPG Salinas
IAPsolutions
ADECAGUA
Red Control
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IIAMA
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
ABB
Fundación Botín
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
VisualNAcert
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

SEO Birdlife pide más recursos y coordinación administrativa para proteger los humedales

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
Minsait

La organización ecologista SEO/Birdlife ha aprovechado la celebración del Día Mundial del Agua para hacer pública una nota de prensa en la que detallan sus peticiones a las administraciones para lograr una adecuada protección de los humedales. Este es el texto completo.

El pasado 2 de febrero, en el Día Mundial de los Humedales, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó la importancia internacional y la riqueza extraordinaria de los humedales de España. No obstante, según un análisis de SEO/BirdLife, en muchos casos, ni siquiera se han hecho las tareas básicas de inventariar y planificar, o de gestión y seguimiento según los objetivos de conservación de especies y hábitat.

Como parte de la campaña Alas sobre agua, durante los últimos meses SEO/BirdLife ha evaluado tres aspectos clave en la conservación de las zonas húmedas: la inventariación de los humedales, la redacción de planes de gestión de los humedales de la Red Natura 2000 y la inclusión de los objetivos de conservación de éstos en la redacción de los nuevos planes hidrológicos de cuenca, de la Directiva Marco del Agua (DMA). Entre las carencias más importantes destacan las siguientes:

  • En algunas comunidades autónomas ni siquiera hay un inventario de humedales en la página web. En solo tres casos (Andalucía, La Rioja y Madrid) se han incorporado humedales al Inventario Nacional, casi 5 años después de la aprobación del RD 435/2004 al respecto. El Inventario Nacional en la página web del Ministerio no se ha actualizado desde 2006.
  • Los nuevos planes hidrológicos de la DMA (que deben aprobarse en diciembre del 2009) tienen que garantizar el cumplimento de los objetivos de conservación de los espacios Natura 2000 que dependen del agua, pero la redacción de los planes de gestión de estos espacios apenas ha empezado. El Ministerio sigue sin publicar las directrices al respecto, obligatorio desde diciembre del 2007, bajo la Ley 42/2007. La finalización y publicación de estudios clave, por ejemplo sobre caudales ecológicos y hábitats de interés comunitario, es muy urgente.
  • Aparte de las Islas Baleares, la puesta en marcha de la DMA en España lleva un retraso de entre 6 meses y 2 años. Mientras la mayoría de los Organismos de Cuenca han evaluado el riesgo de no cumplir los objetivos ecológicos básicos de la DMA, no se han considerado adecuadamente los objetivos de conservación de los humedales Natura 2000 – obligatorio desde 2005.

Ante esta situación, SEO/BirdLife pide más recursos, más urgencia, y más coordinación y transparencia por parte de las autoridades competentes. Entre las tareas más urgentes:

Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino:

  • Publicar las directrices sobre la redacción de planes de gestión de espacios Natura 2000 que dependen del agua
  • Actualizar el Inventario Nacional de Zonas Húmedas
  • Convocar el Comité Español de Humedales y el Grupo de Trabajo de Aguas del Consejo Asesor de Medio Ambiente, por lo menos cada dos meses en cada caso
  • Terminar y publicar estudios clave (p.ej. sobre los caudales ecológicos y los hábitat de interés comunitario)
  • Publicar directrices sobre la inclusión en los planes hidrológicos de los espacios Natura 2000 que dependen del agua

Comunidades Autónomas:

  • Actualizar los Inventarios de Humedales e incorporar los humedales más importantes al Inventario Nacional
  • Resumir la información disponible sobre el estado de los espacios Natura 2000 que dependen del agua, identificando los hábitat y las especies más sensibles y exigentes, y comunicarlo a los organismos de cuenca
  • Publicar un calendario de redacción de planes de gestión de la Red Natura 2000 y priorizar los espacios que dependen del agua

Organismos de cuenca:

  • Exigir mejor información de las Consejerías de Medio Ambiente de las Comunidades Autónomas
  • Publicar en sus páginas web informes de progreso al respecto, por ejemplo en las actas de los Comités de Autoridades Competentes
  • Garantizar que los borradores de planes de cuenca reconozcan los espacios red Natura 2000 y los humedales como prioridades, yendo más allá de los objetivos ecológicos básicos de la DMA en el caso de espacios con hábitat o especies especialmente sensibles y exigentes

2009 es un año clave en la conservación de los humedales. Por eso, SEO/BirdLife seguirá el progreso en estos asuntos, publicará la última información disponible al nivel nacional sobre el estado de conservación de las aves acuáticas y aportará su conocimiento de estas especies a la planificación de espacios húmedos y de cuencas. Pero la falta de personal dedicado a las tareas clave sigue siendo muy preocupante, especialmente en la Administración en materia de conservación de humedales y espacios Natura 2000.

Contactos:

David Howell: Coordinador de Políticas Ambientales y de la campaña

Alas sobre agua. www.alassobreagua.org

Redacción iAgua

La redacción recomienda