El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha adjudicado la contratación de obras de acondicionamiento, reparación y adecuación de diversas infraestructuras de regadío en las provincias de Huesca y Zaragoza, por un importe de 4.459.653 euros.
En concreto, la "Adecuación de las acequias A-XVII-9 y A-XVII-11 y del desagüe D-XX-10 de la Comunidad nº6 de los riegos del Canal de Bardenas. T.M Ejea de los Caballeros (Zaragoza)" ha sido adjudicada a la empresa Jesús Benavente, SL, por 840.494 euros; el "Proyecto de reparación del Canal de Monegros, Tramo III, Trozo 4, zona de Valconsejo. Lanaja/Huesca", a Construcciones de Obras Públicas e Industriales, S.A. (COPEISA), por 903.880 euros; el "Acondicionamiento de los paramentos interiores del Canal del Cinca, entre su origen y el punto kilométrico 4,500. El Grado/Huesca" a la UTE Construcciones Alpi, S.A. y Gestión, Estudios, Obras y Proyectos, S.A (GEOPSA), por 2.072.305 euros y el "Acondicionamiento del acueducto del Nou en el P.K. 54 del Canal de Aragón y Cataluña (Hu/Tamarite de Litera), a la empresa Obras y Servicios Públicos, S.A. (OSEPSA), por un importe de 642.974 euros.
Características
Las obras que se realizarán en el Sistema de Bardenas se centran en la Comunidad nº6 de los riegos del Canal y consisten en el entubado de 4,8 km. de la acequia X-XVII-9 y de unos 2,700 km. de la acequia A-XVII-11. Además, se recoge el acondicionamiento del desagüe D-XX-10 en un tramo de 798 m. y en la limpieza de otro tramo de 1,4 Km.
Por su parte, en el sistema de Riegos del Alto Aragón se procederá a la reparación del Canal de Monegros, Tramo III, Trozo 4, zona de Valconsejo (Lanaja/Huesca) con una nueva obra de drenaje consistente en una alcantarilla con 10 caños.
También en este sistema se procederá al acondicionamiento de los paramentos interiores del Canal del Cinca entre su origen y el P.K. 4,500 T.M. El Grado (Huesca) para solventar la pérdida de sección por la existencia de algas en muchas zonas de los paramentos y el aumento de la rugosidad, que disminuye la capacidad hidráulica del canal.
En concreto, las obras incluyen la limpieza con chorro de agua a alta presión para la eliminación de las algas, suciedad, zonas mal adheridas y deterioradas, la reparación puntual con mortero de las zonas que se hayan desprendido o la impermeabilización de cajeros.
El "Proyecto de acondicionamiento del acueducto del Nou en el P.K. 54 del Canal de Aragón y Cataluña" (Huesca/Tamarite de Litera) supone la construcción de un nuevo acueducto con las mismas dimensiones del acueducto existente (83,82 m. divididos en tres elementos iguales de 27,90 m. de longitud). Proyectado con elementos de hormigón prefabricados y cimentaciones mediante micropilotes y encepados, la superestructura simétrica estará formada por cuatro vigas, dos centrales de 27,50 m. y dos laterales de 13,75 m., todas ellas simplemente apoyadas en sus extremos.
El diseño del acueducto se ha realizado de forma que la ejecución de la nueva estructura no afecta a la normal explotación del canal, para lo que se ha previsto un plan de ejecución en la que el canal se corta durante un mes.