Connecting Waterpeople
Elliot Cloud
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Catalan Water Partnership
STF
ABB
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
VisualNAcert
Kurita - Fracta
Hidroconta
Agencia Vasca del Agua
Bentley Systems
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
ICEX España Exportación e Inversiones
Confederación Hidrográfica del Segura
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
MOLEAER
TEDAGUA
Barmatec
Fundación We Are Water
Netmore
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
ITC Dosing Pumps
Lama Sistemas de Filtrado
ADECAGUA
ONGAWA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FLOVAC
Kamstrup
IIAMA
Grupo Mejoras
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
Filtralite
J. Huesa Water Technology
Telefónica Tech
KISTERS
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
Sivortex Sistemes Integrals
ISMedioambiente
AGS Water Solutions
Baseform
Fundación Botín
Innovyze, an Autodesk company
Amiblu
ACCIONA
NTT DATA
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
ECT2
Aqualia
Saleplas
Isle Utilities
Ingeteam
AZUD
AGENDA 21500
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
Schneider Electric
MonoM by Grupo Álava
Cibernos
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
Almar Water Solutions
DHI
FENACORE
Saint Gobain PAM
GS Inima Environment
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
RENOLIT ALKORPLAN
Blue Gold
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
Smagua
ESAMUR
DAM-Aguas
TecnoConverting
Aganova
DATAKORUM
IAPsolutions
Cimico
Esri
Idrica
Minsait
ADASA
SCRATS
Likitech
Elmasa Tecnología del Agua
Control Techniques
Molecor
Vector Energy
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Cajamar Innova
EMALSA
Gestagua
Fundación Biodiversidad
Regaber
CAF

Se encuentra usted aquí

Evalúan el coste económico de las especies invasoras

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Especies invasoras: dícese de aquellas que perturban los ecosistemas naturales y humanos, puesto que desequilibran las cadenas de alimentación y perjudican los servicios que las especies proporcionan a los humanos.Como la nutria de río, que se alimenta de las cosechas.

Ahora, un equipo de investigación se ha preguntado cuál es el coste económico de estos daños al medio ambiente. Sus respuestas se publican en Frontiers in Ecology and the Enviroment, junto con una lista de las especies más dañinas.

El impacto de las especies es especialmente dañino porque provoca agresiones ecológicas comparables, en muchas ocasiones, a los del cambio climático. Como señala la autora principal del estudio, Monserrat Vila, de la Estación Biológica de Doñana (Sevilla), “nuestras vidas dependen de los servicios que las especies prestan al ecosistema”.

Basándose precisamente en el impacto hacia estos servicios (suministro, regulación y apoyo a recursos del ecosistema, etc.), Vila, y su equipo han elaborado la lista de las cien especies invasoras más dañinas. Entre las que más cuesta combatir se encuentran el jacinto de agua (3,4 millones de euros), la nutria (2,8 millones) y el alga marina (8,2 millones).

Sin embargo, quienes causan mayores estragos económicos son los invertebrados terrestres, que dañan más las cosechas y los bosques. Así, los investigadores calculan que las pérdidas anuales en el Reino Unido debidas a artrópodos invasores son de 2.800 millones de euros, y el coste de erradicar la maleza común podría ser de más de 150 millones de euros.

Para su estudio, el equipo de Vila utilizó datos del proyecto Delivering Alien Invasive Species Inventories for Europe (DAISIE), organizado por la UE para supervisar las especies invasoras a lo largo de Europa y evaluar su impacto ecológico y económico.

Referencia bibliográfica:

Vila M, Basnou C, Pysek P, Josefsson M, Genovesi P, Gollasch S et al. (2009), "How well do we understand the impacts of alien species on ecosystem services? A pan-European cross-taxa assessment". Frontiers in Ecology and the Environment. doi: 10.1890/080083

http://www.esajournals.org/doi/abs/10.1890/08008

Fuente: SINC

Redacción iAgua

La redacción recomienda