Mejorar la continuidad longitudinal y lateral de los ríos de la cuenca del Duero y recuperar, allí dónde sea posible, sus antiguos cauces serán dos de los nuevos objetivos a acometer por la Confederación Hidrográfica del Duero dentro del Programa de conservación y mantenimiento de Cauces.
Así lo ha puesto de manifiesto el Comisario de Aguas de la CHD, Ignacio Rodriguez en el transcurso de la Jornada Técnica sobre el “Programa de conservación y mantenimiento de cauces de la CHD” que se está celebrando en Valladolid con la participación de los técnicos y profesionales que trabajan en la recuperación de los ríos.
Mejorar la continuidad longitudinal de los ríos es una de las medidas que propone la Directiva Marco del Agua que asocia su fragmentación a la pérdida de la biodiversidad y de la calidad de las aguas. La CHD, en el marco del Programa de mantenimiento y conservación de cauces, acometerá, a partir de este año, una serie de actuaciones para eliminar los azudes y todo tipo de infraestructuras que ya no tienen ningún uso y que están dificultando el paso de los peces. En aquellos casos en los que los aprovechamientos aún sigan en vigor, se construirán dispositivos de paso para la fauna piscícola.
Por otro lado, y también en consonancia con lo establecido en la Directiva Marco del Agua, la CHD procederá a corregir las obras lineales de encauzamiento que han sufrido muchos ríos de la cuenca, y que con el paso del tiempo se han mostrado innecesarias e incluso contraproducentes desde el punto de vista medioambiental e hidráulico.
La mejora de la conexión lateral del río con sus llanuras de inundación originales contribuye a la recuperación del ecosistema fluvial mejorando el comportamiento hidráulico del río y disminuyendo la intensidad y el daño de las inundaciones.
El Programa de actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces recoge un conjunto de obras de acondicionamiento y recuperación del dominio público hidráulico cuya finalidad principal es la de facilitar la circulación de las aguas superficiales para evitar los problemas de inundaciones en las crecidas ordinarias de los ríos. Se trata de mejorar las condiciones hidráulicas de los ríos con un mínimo de intervención, respetando los valores medioambientales y naturales del dominio público hidráulico.
Desde el año 2005, a través de este programa, se han acometido en la cuenca del Duero más de un millar de actuaciones con un coste global de más de 40 millones de euros. Para este año 2009 hay prevista unas inversiones en el Plan de mantenimiento y conservación de cauces de 17 millones de euros,