Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Almar Water Solutions
Saint Gobain PAM
Ingeteam
Arup
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
AGENDA 21500
Samotics
Terranova
ACCIONA
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
Red Control
Barmatec
Open Intelligence
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
GS Inima Environment
Catalan Water Partnership
BGEO OPEN GIS
CAF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
Asociación de Ciencias Ambientales
Smagua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Molecor
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Bentley Systems
HRS Heat Exchangers
Minsait
ONGAWA
MonoM by Grupo Álava
POSEIDON Water Services
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ELECTROSTEEL
KISTERS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
Netmore
Hidroconta
Fundación CONAMA
TEDAGUA
Sacyr Agua
AECID
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
Xylem Water Solutions España
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
Filtralite
Adasa Sistemas
Global Omnium
Fundación Botín
Autodesk Water
VEGA Instrumentos
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
IAPsolutions
Vodafone Business
ESAMUR
ADECAGUA
FENACORE
Baseform
AMPHOS 21
Canal de Isabel II
RENOLIT ALKORPLAN
ANFAGUA
LACROIX
SCRATS
Xylem Vue
Aqualia
Badger Meter Spain
Gómez Group Metering
ProMinent Iberia

Se encuentra usted aquí

La Junta de Andalucía invertirá 1.500 millones en la construcción de 300 nuevas depuradoras

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, anunció la pasada semana que “el mapa de infraestructuras de depuración en Andalucía se completará en los próximos años con la construcción de 300 nuevas instalaciones en las que se invertirán más de 1.500 millones de euros, y cuyas obras permitirán la creación de 25.000 empleos en los próximos años”.

Castillo destacó “el enorme esfuerzo que se está llevando a cabo desde el Gobierno andaluz en esta materia, prestando apoyo técnico y económico a las corporaciones locales para la gestión de las aguas residuales y la desaparición de vertidos” y añadió que “el compromiso ahora es culminar el mapa de depuradoras con su implantación en los núcleos rurales más dispersos”. La consejera realizó estas declaraciones en la localidad sevillana de Tomares, donde presidió el acto de inauguración del II Encuentro sobre inspección y control de vertidos organizado por la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento,

Actualmente, la depuración de aguas residuales alcanza el 83 por ciento de la población, mientras que el resto está en fase de construcción o redacción de nuevos proyectos. El objetivo es implantar estos sistemas en la totalidad de los núcleos urbanos andaluces, para que todos los municipios se beneficien de la misma calidad en la prestación del servicio público de agua.

Por otra parte, Castillo destacó la importante labor que Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, está realizando en materia de inspección y control de vertidos a nuestros ríos. Sólo en la cuenca del Guadalquivir, el pasado año se abrieron un total de 2.283 expedientes sancionadores por daños al Dominio Público Hidráulico, sobre todo por vertidos ilegales y otro tipo de agresiones al medio acuático como las captaciones ilegales, la apertura de pozos o destrozos en la vegetación.

Asimismo, la titular de Medio Ambiente señaló que desde el Acuerdo Andaluz por el Agua se va a promover el establecimiento de unas ordenanzas de vertidos de carácter subsidiario y de obligado cumplimiento para todos aquellos municipios que carezcan de su propia norma. Igualmente, Castillo consideró ineludible la regulación de vertidos industriales a la red de alcantarillado de los municipios para evitar eventuales daños a las infraestructuras públicas de depuración.

Finalmente, la consejera aseguró que para conseguir y garantizar la calidad de las aguas y una conservación efectiva del medio natural es necesaria la cooperación entre administraciones, empresas y ciudadanía, subrayando la importante labor que en esta materia realizan las empresas del sector.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda