Dos de cada tres europeos consideran que la calidad de las aguas en su país es un problema grave, según una encuesta especial del Eurobarómetro publicada por la Comisión Europea sobre la opinión de los europeos en los temas relacionados con el agua. El informe también muestra que para los europeos la cantidad disponible de agua es un problema igualmente grave. Más de un tercio de los europeos consideran que en los últimos cinco años la calidad de los ríos, lagos y aguas costeras se ha deteriorado y una abrumadora mayoría piensa que el cambio climático tendrá impacto sobre los recursos hídricos.
Aproximadamente el 68% de los europeos piensa que la calidad de las aguas en su país es un problema grave. Los más preocupados son los griegos, donde el 90% de las personas que se preocupan por el agua y los menos alarmados son los austríacos (26%). La preocupación por la cantidad de agua es mayor en Chipre, donde el 97% de los chipriotas se siente la cantidad de agua es un problema grave en comparación a 63% de los europeos en promedio. Menos afectados se muestran los finlandeses con un 23%.
La mayor parte de los encuestados (37%) considera la calidad de las aguas en su país se ha deteriorado en los últimos 5 años contra un 30% que cree que ha permanecido igual y el 27% que dicen que ha mejorado. Tres de cada cuatro chipriotas creen que la calidad del agua se deterioró en comparación con un 16% en Austria y el 48% de los daneses. Sólo el 17% de los griegos cree la calidad del agua es la misma que antes, mientras que el 48% de los holandeses y sólo el 5% de los chipriotas dicen que ha mejorado.
La contaminación química (75%) y con el clima (50%) son percibidos por los europeos como las principales amenazas a los recursos hídricos en su país. El 85% piensa que el cambio climático tiene un cierto impacto sobre los recursos hídricos en Europa. La escasez de agua se ve como una gran amenaza para los recursos hídricos de los Estados miembros al sur de Europa (73% en Chipre), mientras que los Estados miembros del norte perciben como un problema más importante las posibles inundaciones (75% en el Reino Unido).
Los puntos de vista de los europeos sobre el impacto que tendrá el cambio climático en los recursos hídricos están divididos. Aproximadamente el 23% consideran que se traducirá cambios en los ecosistemas, el 22% en un aumento del nivel del mar, más del 21% en inundaciones, y el 20% en escasez de agua y las sequías, las cuatro principales impactos esperados del cambio climático en la UE.
Los checos son los más preocupados por las inundaciones, mientras que, como es lógico, el 44% de los holandeses piensan aumento del nivel del mar es el efecto más importante. El 74% de los chipriotas ven como principal problema la escasez de agua y el 44% de los finlandeses se preocupan por el cambio en los ecosistemas.
Alrededor del 90% de los europeos piensa la industria y la agricultura tienen un impacto significativo en la calidad y cantidad del agua. Ocho de cada diez europeos juzgan que el consumo de agua de los hogares y las aguas residuales que producen tienen también un importante impacto.
Un gran número de europeos dicen que se están tomando medidas para reducir los problemas relacionados con el agua. La Directiva Marco del Agua obliga a los Estados miembros para preparar planes hidrológicos para todas las demarcaciones hidrográficas a finales de 2009. El proceso de consulta pública se encuentra actualmente en curso en la mayoría de los Estados miembros, pero son relativamente pocos los ciudadanos europeos encuestados han participado, a pesar de ser un tema de un gran interés.