Hidroconta
Connecting Waterpeople
LACROIX
Badger Meter Spain
Rädlinger primus line GmbH
ISMedioambiente
HRS Heat Exchangers
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Asociación de Ciencias Ambientales
Autodesk Water
Red Control
Minsait
TEDAGUA
Schneider Electric
POSEIDON Water Services
Netmore
GS Inima Environment
Terranova
SCRATS
Cajamar Innova
Baseform
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
Kamstrup
IAPsolutions
AGENDA 21500
Samotics
Xylem Water Solutions España
CAF
ONGAWA
ProMinent Iberia
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación CONAMA
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
Xylem Vue
Hidroconta
ACCIONA
Barmatec
KISTERS
ANFAGUA
ELECTROSTEEL
RENOLIT ALKORPLAN
Open Intelligence
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ADECAGUA
MonoM by Grupo Álava
Bentley Systems
ESAMUR
Ingeteam
BGEO OPEN GIS
VEGA Instrumentos
Sacyr Agua
Almar Water Solutions
Smagua
Global Omnium
Amiblu
Fundación Botín
Aganova
Adasa Sistemas
Arup
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Gómez Group Metering
Canal de Isabel II
Filtralite
AECID
Vodafone Business
FENACORE
Aqualia
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante

Se encuentra usted aquí

Las 428 EDAR de la Generalitat Valenciana depuraron 512 hm3 de agua durante el pasado año

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Las 428 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) dependientes de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, a través de la Entitat de Sanejament d’Aigües (EPSAR), depuraron un total de 512 hm3 de agua durante el pasado año.

Así lo indicó la pasada semana el conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, José Ramón García Antón, tras el Consejo de Administración de la EPSAR. En opinión del conseller, “esta empresa pública, que se encarga de ejecutar las obras de saneamiento y depuración, de la explotación de estos servicios y de la recaudación y gestión del Canon de Saneamiento, es un modelo a seguir por su eficacia y los buenos resultados que presenta año tras año”.

Durante 2008, entraron en funcionamiento siete nuevas Estaciones Depuradoras o ampliaciones en la Comunitat Valenciana que suman una capacidad para depurar 4.776.025 m3 de agua al año y dan servicio a un total de 76.000 habitantes.

Las nuevas EDAR o ampliaciones que se pusieron en marcha el año pasado son: Ares del Maestre, Beneixida, Cortes de Arenoso, Pina de Montalgrao, Pobla de Benifassà, Riba-Roja (Sector 14) y Vinaroz.

Entre las nuevas Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales destaca la de Vinaroz, que cuenta con una capacidad de tratamiento de 12.000 m3/día, lo que supone una importante mejoría en la calidad del vertido a través del emisario submarino de esta localidad.

Por lo que respecta a las cifras de reutilización, García Antón ha destacado que el pasado año se aprovecharon, principalmente para riego, 225 hm3 de los 512 hm3 que se depuraron, lo que mantiene a la Comunitat Valenciana como la región que más volumen de agua depurada reutiliza, con cerca del 50%.

La Depuradora de Pinedo es la que destina un mayor volumen de agua depurada para su reutilización, en concreto, 77,9 hm3 que fueron empleados en el riego agrícola y la restauración medioambiental del Parque Natural de L’Albufera.

El conseller de Medio Ambiente y Agua ha afirmado que la Comunitat Valenciana “continuará siendo líder en eficacia en lo que respecta al uso y reutilización de un bien tan escaso como es el agua, gracias al gran esfuerzo inversor y a la planificación clara que caracteriza la política del agua de la Generalitat Valenciana”.

Inversión en obras

Durante 2008, la Entitat de Sanejament d’Aigües alcanzó un volumen de obra ejecutada por valor de 96,4 millones de euros. Asimismo, a lo largo del anterior ejercicio se terminaron obras por valor de 150,6 millones de euros, casi tres veces más que durante 2007.

Actualmente, el importe de las obras adjudicadas el pasado año y pendientes de inicio es de 28,7 millones de euros, se encuentran en selección provisional obras por valor de 84,1 millones de euros y ya han sido licitadas y están pendientes de selección o adjudicación obras que suman otros 138,2 millones de euros.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda