Connecting Waterpeople
Minsait
Vector Energy
TecnoConverting
Kurita - Fracta
Telefónica Tech
Netmore
ACCIONA
AMPHOS 21
Hidroconta
Cajamar Innova
AZUD
AGENDA 21500
STF
Gestagua
ESAMUR
Blue Gold
RENOLIT ALKORPLAN
TEDAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
Saint Gobain PAM
ADASA
Fundación Biodiversidad
UPM Water
Rädlinger primus line GmbH
ISMedioambiente
Kamstrup
Global Omnium
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGS Water Solutions
Esri
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
AECID
UNOPS
Amiblu
DAM-Aguas
Ingeteam
FENACORE
HANNA instruments
Red Control
LABFERRER
Aqualia
DATAKORUM
ECT2
Catalan Water Partnership
MonoM by Grupo Álava
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
Lama Sistemas de Filtrado
Cimico
Regaber
CAF
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
Elliot Cloud
Confederación Hidrográfica del Segura
ADECAGUA
Aganova
EMALSA
ABB
Schneider Electric
Fundación Botín
Fundación CONAMA
Danfoss
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IIAMA
EPG Salinas
Sacyr Agua
Idrica
Smagua
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
Molecor
Sivortex Sistemes Integrals
ICEX España Exportación e Inversiones
DHI
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ITC Dosing Pumps
Saleplas
KISTERS
Barmatec
Almar Water Solutions
SCRATS
Consorcio de Aguas de Asturias
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Terranova
IAPsolutions
ONGAWA
Grupo Mejoras
Isle Utilities
MOLEAER
Baseform
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Cibernos
FLOVAC

Se encuentra usted aquí

El MARM evalúa favorablemente la modernización de los riegos de Escalona

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
Minsait

El MARM ha formulado la Declaración de Impacto Ambiental favorable a la realización del proyecto "Modernización de los riegos tradicionales en Escalona, Carcaixent, Sueca, Cullera y Cuatro Pueblos. Riegos de Escalona (Valencia)".

El objeto principal de este proyecto consiste en ejecutar una serie de medidas que conduzcan al ahorro y racionalización del uso del agua y a una mejora en la gestión y calidad de dicho recurso, atendiendo a las directrices marcadas en el programa AGUA. Para ello se propone la modernización de los regadíos existentes en la zona regable de Escalona, La Noria, Uchera y Altos Riegos, mediante la implantación de riego localizado, en una superficie de riego de 1.477ha.

La actuación forma parte de las "Actuaciones prioritarias y urgentes de las Cuencas Mediterráneas" dentro del conjunto de actuaciones urgentes situadas en el ámbito de la cuenca hidrográfica del Júcar y el promotor del proyecto es la Sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas S.A. (ACUAMED).

La transformación a riego por goteo en la zona regable de Escalona conllevará un ahorro de agua estimada en 4,37 hm3/año, en la actualidad la zona regable objeto de estudio carece de regulación y se riega con parte del agua que transporta la acequia de Escalona.

Según la DIA hoy aprobada, el impacto sobre la hidrología se traducirá en positivo en la fase de explotación porque conlleva un mayor aprovechamiento del recurso hídrico al racionalizarse su utilización para riego. No obstante se propone la ejecución de las actividades asociadas al establecimiento de la toma y otras actuaciones próximas al río Júcar, en condiciones de cauce seco o de bajo caudal además de la adecuación de los drenajes para garantizar la protección y conservación de la red natural de drenaje.

Para evitar el impacto sobre el Lugar de Interés Comunitario (LIC) "Río Júcar" incluido en la Red Natura 2000, la DIA propone el jalonamiento temporal del área de ocupación de la toma de agua y de la caseta de bombeo y la ejecución de las obras fuera de la época de reproducción y cría de las especies de ictiofauna de interés presentes en el LIC. Las instalaciones auxiliares, zonas de préstamos y vertederos se ubicarán fuera de las riberas del LIC.
La totalidad de las actuaciones propuestas se localizan en suelo "no urbanizable, no protegido". Además el proyecto adecuará las edificaciones e instalaciones a las exigencias de integración paisajística recogidas en la Ley de Ordenación del Territorio y Protección de la Comunidad Valenciana.

Redacción iAgua

La redacción recomienda