Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Espinosa anuncia la Información Pública del anteproyecto del embalse de Biscarrués

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha anunciado el inminente proceso de Información Pública del "Anteproyecto de embalse de Biscarrués en el río Gállego (Huesca)", una de las obras principales del Pacto del Agua de Aragón para mejorar las garantías del sistema de Riegos del Alto Aragón. Esta actuación, declarada de interés general, supondrá una inversión total de 128.874.094 euros, incluyendo las obras de variantes de carreteras.

La Ministra ha realizado este anuncio en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) donde ha asistido a los actos de Inauguración Congreso Pueblos de Colonización y de conmemoración del aniversario del Canal de Bardenas.

El anteproyecto de Biscarrués, redactado por la Confederación Hidrográfica del Ebro, estará en exposición pública durante 30 días hábiles desde su aparición en el último boletín oficial en el que sea publicado (BOE, BOA y boletines oficiales de las provincias de Zaragoza y Huesca) para que todos los interesados puedan presentar alegaciones, tras lo que se pasará a tramitar su Declaración de Impacto Ambiental.

El anteproyecto recoge un embalse con una capacidad máxima de 35,43 hm(de los que el volumen útil será de 32,78 hmlo que responde a los acuerdos de la Comisión del Agua de Aragón. La reducción de las dimensiones y capacidad respecto al proyecto inicial evita la inundación del núcleo urbano de Erés y respeta las actividades turísticas del río, minimizando el impacto en las zonas donde se practica el rafting.

Este embalse se llenará sólo en periodos de avenidas en el río Gállego y mantendrá amplios resguardos y un nivel estable a lo largo del año, lo que reducirá afecciones aguas abajo durante las crecidas en el río. Su objetivo es garantizar una mayor continuidad en las aportaciones que se derivan al embalse de la Sotonera, lo que mejorará las garantías de los Riegos del Alto Aragón.

Características técnicas

El anteproyecto del embalse de Biscarrués incluye las obras del embalse y las variantes de carreteras.

La cerrada del embalse se situará en el río Gállego, unos 800 metros aguas arriba de la población de Biscarrués (Huesca). Además de la estructura de la propia presa, las obras comprenden la construcción del aliviadero y desagüe de fondo; la toma de agua; la central hidroeléctrica de pie de presa; los sistemas de auscultación; edificios de administración y caminos de acceso.

La presa se ha proyectado con materiales sueltos, con núcleo de arcilla. La coronación tendrá 10 metros de anchura y se sitúa a la cota 460,50, con una altura máxima de 45 metros desde el cauce actual y 55 desde el punto más bajo de su cimentación.

La toma principal se sitúa a la cota 435,4 y se ubica en la margen derecha del embalse. Tiene como misión la alimentación de la central hidroeléctrica, el suministro de caudales de riego y la restitución de los caudales mínimos. Estos caudales de mantenimiento del río Gállego podrán servirse sumados a los destinados a riegos o a través de los caudales turbinados por la central de pie de presa.

El embalse sólo se llenará en periodo de avenidas, manteniendo un nivel constante durante el resto del año. Con esta acción directa, reducirá las afecciones aguas abajo durante las crecidas y podrá servir un caudal constante para la derivación al embalse de la Sotonera que garantizará mejor su uso.

Biscarrués en situación normal (sin avenidas) tendrá unas entradas que oscilarán entre los 5,5 m(que podrá descender a los 3,5 men años de sequía) y los 16 mcon lo que en esos rangos se situarán los caudales de salida, lo que mantendrá un nivel constante en el embalse. Ese nivel se sitúa en la cota 437 con 9,9 hmque sólo variará en situación de avenida.

La redacción recomienda