El Jurado Internacional Bandera Azul, en 2009, ha concedido 3338 Banderas Azules, 2699 para playas y 639 para puertos, en el hemisferio norte. En dicho Jurado participan, junto con la FEE, la UICN, la EUCC o ICOMIA, las Agencias de Naciones Unidas para el Medio Ambiente ( PNUMA-UNEP) y para el Turismo (OMT-WTO).
España con 571 Banderas Azules, 493 de playas y 78 de puertos deportivos, se mantiene en cabeza entre los 34 países participantes en nuestro hemisferio. Este resultado supone un fuerte incremento de 44 Banderas Azules, 38 de playas y 6 de puertos, respecto a 2008, equiparable al descenso experimentado en dicho año, a causa del endurecimiento de los criterios de concesión.
Sin embargo, esta mejoría no se reparte de forma regular. Así, mientras que la mayor parte de las CCAA se mantienen estables, con pequeñas variaciones porcentuales, excepto Murcia, que desciende 23 a 16 (con menos playas candidatas), las subidas se concentran en Andalucía, con 24 más (22+2), Galicia 19 (18+1) y Canarias con 8 (7+1).
COMENTARIOS ESTADÍSTICOS ADICIONALES DE LOS RESULTADOS BANDERA AZUL EN ESPAÑA 2009
- España mantiene un año más su liderazgo internacional, al obtener 571 Banderas Azules (493 de playas y 78 de puertos deportivos). Ello significa que ondearán este verano en España aproximadamente 1 de cada 6 ó 7 Banderas Azules, del total de 3338 concedidas por el Jurado Internacional en el Hemisferio Norte (Europa, Canadá y Marruecos). En septiembre el Jurado Internacional decidirá sobre el resto de las candidaturas procedentes del Caribe, África del Sur, Nueva Zelanda, etc.
- Respecto de 2008, cuando se produjo un descenso significativo, España ha recibido 44 Banderas Azules más, 38 de playas y 6 de puertos, aproximándose al número récord obtenido en 2007.
- Respecto de las playas y puertos galardonados, en el total de Banderas Azules obtenidas destacan: Galicia 124 (119+5), Cataluña 108 (87+21), C. Valenciana 101 (89+12), Baleares 85 (65+20), Andalucía 83 (70+13) Canarias 35 (32+2) y Murcia 6 (15+1).Sin embargo, este criterio cuantitativo no refleja toda la variedad y riqueza de los esfuerzos locales, reconocidos, en parte, a través de las Distinciones Temáticas, Centros Bandera Azul, etc. Caben, además, otros criterios cuantitativos de valoración, complementarios o alternativos, como los siguientes:
- Si contabilizamos solamente el número de playas con Bandera Azul la clasificación varía ligeramente; en los primeros puestos: Galicia 119, Comunidad Valenciana 89, Cataluña 87, Andalucía 70, Baleares 65, Canarias 32 y Murcia 15. S
- Si contamos sólo los puertos, estaría en cabeza Cataluña con 21 puertos y Baleares con 20, seguidos de Andalucía con 13 y la Comunidad Valenciana, con 12.
- Si, alternativamente, contabilizamos los km. aproximados de playa con Bandera Azul, con su correlativa responsabilidad de gestión, la clasificación variaría en mayor medida: Andalucía (119 km.), Com. Valenciana (91,6 km/), Cataluña (84,3 km.), Galicia (35,7 km.), Baleares (22,7 km.), Canarias (10,8 km.) y Murcia (7,9 km.).