Connecting Waterpeople
Barmatec
Kurita - Fracta
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
Hidroconta
Aqualia
Likitech
HANNA instruments
Catalan Water Partnership
ADASA
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
Consorcio de Aguas de Asturias
Minsait
Sacyr Agua
Idrica
Baseform
ESAMUR
DATAKORUM
Terranova
Schneider Electric
Kamstrup
KISTERS
SCRATS
LACROIX
DHI
ITC Dosing Pumps
EPG Salinas
LABFERRER
NSI Mobile Water Solutions
Cajamar Innova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
Saint Gobain PAM
Regaber
MonoM by Grupo Álava
Vector Energy
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
RENOLIT ALKORPLAN
Control Techniques
ADECAGUA
Elliot Cloud
Telefónica Tech
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UPM Water
Cibernos
Cimico
Grupo Mejoras
Smagua
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
GS Inima Environment
Red Control
Fundación Botín
ONGAWA
Filtralite
Bentley Systems
IIAMA
ISMedioambiente
Netmore
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AGS Water Solutions
ECT2
Sivortex Sistemes Integrals
CAF
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AGENDA 21500
STF
ABB
Amiblu
Asociación de Ciencias Ambientales
s::can Iberia Sistemas de Medición
AZUD
Saleplas
NTT DATA
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Almar Water Solutions
TFS Grupo Amper
AMPHOS 21
Innovyze, an Autodesk company
Ingeteam
Global Omnium
Danfoss
MOLEAER
ACCIONA
Aganova
FLOVAC
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Gestagua
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
DAM-Aguas
Esri
Fundación We Are Water
Isle Utilities
Xylem Water Solutions España
Agencia Vasca del Agua

Se encuentra usted aquí

Roque Gistau: "La fuerza de la Tribuna del Agua está un poco perdida"

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El Heraldo de Aragón publicaba ayer una entrevista (ver completa) con el que fue presidente de la Sociedad Estatal de la Expo Zaragoza 2008. Roque Gistau hace balance en plena resaca de la Expo y sus palabras no son muy alentadoras. Algunos ejemplos:

Con la distancia que pone el tiempo, ¿se lograron los objetivos con los que nació la Expo?

A mí me gusta decir "las verdades del barquero", así que le diré que a corto plazo, sí, porque yo no he visto tanta concurrencia de 'notables', tantos cerebros, tantos pensamientos y reflexiones en torno a un tema como el agua como han pasado por Zaragoza. Tres meses dedicados a esto, y con la presencia de dos mil expertos y muchísima gente, es una notable y feliz circunstancia. Sin embargo, yo esperaba y aspiraba que tuviese una continuación y lo he peleado de todas las maneras que he sabido, pero he fracasado y nadie ha cogido el testigo en serio de este tema, y creo que toda la fuerza de lo que se hizo en Zaragoza en relación con la Tribuna del Agua está un poco perdida.

¿A qué lo atribuye, a que la Expo se ha quedado en una fiesta?

No, no fue un divertimento; no, no, por favor. Ha sido una cosa seria, lo que pasa es que acabada la Muestra no ha habido nadie que haya cogido, de verdad, de verdad, el testigo y a mí me duele. Ya sé que será mal recibido que lo diga yo, pero es lo que pienso.

Usted fue el alma de la Expo.

Mire, Zaragoza ha sido la primera ciudad que ha hecho una Exposición Universal temática, dedicada al agua, el hilo conductor de todos los pabellones en los que cada país exponía y debatía sobre sus recursos hídricos, sobre cómo ha solucionado sus problemas y cómo los aborda hacia el futuro, teniendo en cuenta las condiciones del contorno de cambio climático, las dificultades de medio ambiente, los cambios de población. Además estaban los pabellones temáticos y los de las ONG... todos tenían su espacio para debatir sus problemas sobre esta cuestión. Pero es que también había un macrocongreso que tenía tres planos: científico, divulgativo y artístico. Y todo ese cuerpo era la Tribuna del Agua que hemos resumido sagazmente y con orden en la llamada 'Caja Azul'. Pues, bien, el imbécil de Roque pensaba que eso no podía quedar muerto en esa 'caja', que no fuese un sarcófago de la Tribuna, sino el arranque de algo más.

¿En qué pensaba?

Como en Zaragoza se iba a hacer un Instituto de Cambio Climático, que me parece fantástico, creí, que, en paralelo, podía crearse un centro con esta semilla sobre gestión y transferencia en el conocimiento sobre temas de agua en el mundo y que fuese un referente internacional y para el futuro. Que todos, el Gobierno central, autonómico, europeo… hicieran un esfuerzo ulterior. Insistimos mucho en este sentido e incluso llegamos a hablar con empresas privadas para que se implicaran en una fundación público-privada, porque no creo en lo público cien por cien; impliqué, además, a personalidades relevantes y lo he hablado con todos los ministros que he podido, como un limosnero… pero don Roque no ha tenido ningún eco en su gestión y, por lo tanto, he fracasado.

Quizá no era el momento

No, yo creo que el fracaso es mío porque no he sido capaz, quizás, de transmitir la bondad del mensaje y la ilusión que yo tenía.

Redacción iAgua

La redacción recomienda