La Consejería andaluza de Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, ha finalizado las obras de emergencia de mejora del abastecimiento en los municipios de La Roda de Andalucía y El Real de la Jara. Estas actuaciones, con una inversión total de 5,8 millones de euros, garantizarán el suministro a los más de 6.000 habitantes que residen en ambas poblaciones.
En el municipio de El Real de la Jara, ubicado dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, la obra tiene como objeto paliar los problemas de escasez y calidad del agua, que les era suministrada a través de dos pequeñas presas (azudes) ubicadas en la Rivera de Cala. Por ello, Medio Ambiente ha invertido 4,2 millones en la construcción de una nueva conducción de 14 km desde Almadén de la Plata a El Real de la Jara. Asimismo, en cada uno de los municipios se han instalado depósitos nuevos, conectados a los ya existentes, con una capacidad de 1.000m3 para regular el agua de abastecimiento. La obra permitirá que sus más de 1.600 habitantes, que sufrían deficiencias en el suministro, tengan garantizado el abastecimiento de agua potable.
Por su parte, en el municipio de La Roda de Andalucía la obra se ha llevado a cabo mediante el trazado de una nueva conducción desde Martín de la Jara a La Roda de Andalucía, para su conexión al sistema general del Consorcio de Aguas de Sierra Sur. Gracias a su puesta en servicio, para lo que se han invertido más de 1,6 millones de euros, se garantiza el suministro a los cerca de 4.500 habitantes del municipio sevillano, que sufrían deficiencias de abastecimiento por la falta de recursos hídricos provenientes de los pozos del sistema de El Puntal.
Estas actuaciones forman parte del programa de la Consejería de Medio Ambiente para la mejora y modernización de los sistemas de abastecimiento de agua potable en la provincia de Sevilla, y comprenden obras diversas como la construcción de redes de abastecimiento, depósitos reguladores, plantas potabilizadoras, sondeos y captaciones de agua potable, así como mejoras y ampliaciones en infraestructuras de similares características que ya se encontraban en servicio.