Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El MARM creará una red de 10 áreas marinas protegidas para su inclusión en la "Red Natura 2000 en Medio Marino"

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión del pasado viernes un acuerdo para la creación de una red de 10 áreas marinas protegidas en aguas españolas para su inclusión en la Red Natura 2000 en Medio Marino. Con esta iniciativa se da cumplimiento a la obligación de los Estados Miembros de la UE de extender la Red Natura 2000 al medio marino.

Mediante el acuerdo, la Secretaría General del Mar trabajará de forma coordinada en la ejecución de este proyecto con la Fundación Biodiversidad, las ONGs, los institutos científicos, todos ellos socios colaboradores del proyecto Life Plus INDEMARES, y con el sector pesquero, a través de las cofradías de pescadores.

El proyecto INDEMARES, que ha sido promovido por España y cuenta con la aprobación de la Comisión Europea, permitirá identificar los lugares y realizar los trabajos científicos necesarios para la identificación de hábitats y especies, así como estudiar las actividades pesqueras implicadas en los mismos y evaluar su impacto real sobre el medio marino.

Con toda esta información se propondrán los posibles lugares a incluir como Lugares de Interés Comunitario (LIC), Áreas Marinas Protegidas o Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS) y se propondrán de forma consensuada con el sector pesquero las medidas correctoras que hagan de su trabajo una actividad sostenible y ecológicamente aceptable.

La implantación de nuevas zonas marinas protegidas supondrá a medio y largo plazo un beneficio directo tanto para el sector pesquero como para la comunidad pesquera.

La Red Natural 2000 constituye un entramado de espacios naturales a lo largo del territorio europeo que asegura la salvaguarda de los parajes silvestres más importantes de Europa.

España aporta a la Red Natura 2000 el 25% de su territorio terrestre y el 0,5% en el medio marino.

La redacción recomienda

24/05/2023 · Depuración · 101

Jorge Chamorro: “Los datos registrados nunca han tenido nada que ver con la realidad”

12/05/2023 · Tratamiento del Agua · 79

Juan José Salas: «La propuesta de la nueva directiva es mucho más exigente que la anterior»

10/05/2023 · Digitalización · 138

Operadores públicos y privados muestran objetivos comunes en el futuro de la gestión del agua

09/05/2023 · Desalinización · 102

Los líderes en innovación desvelan en QWS el futuro tecnológico del sector del agua