El Presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, Antonio Gato, ha visitado esta mañana acompañado por el alcalde de Palencia Heliodoro Gallego y por el subdelegado del Gobierno en Palencia, Raúl Ruiz, las obras de construcción del tanque de tormentas de la ciudad.
Los trabajos que tienen un coste de 6.071.046 euros están financiados íntegramente por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y su principal finalidad es impedir que el agua de lluvia sin depurar llegue al río en caso de fuertes lluvias o tormentas.
Para alcanzar este objetivo se está construyendo un único tanque de tormentas, de hormigón armado, para todo el sistema de saneamiento de la ciudad que estará dividido en tres cámaras comunicadas entre sí y con un volumen útil de 12.000 m3. Ha sido necesario también modificar el trazado, secciones y tipología de los tramos finales de los emisarios generales de la ciudad.
Una vez terminados los trabajos, el tanque recogerá el agua de lluvia para bombearla, una vez que pase la tormenta y de forma controlada, hasta la planta depuradora de la ciudad (EDAR), para que pueda ser tratada antes de llegar al río Carrión.
La carga contaminante de estas aguas es especialmente importante durante los primeros minutos de aguacero, sobre todo después de largos periodos secos, dado que el agua de lluvia arrastra los sedimentos acumulados en los colectores y en las calles.
En la actualidad, en caso de tormentas o aguaceros de gran intensidad, el exceso de agua, debido al aumento del caudal normal, no puede ser tratado por la EDAR, que dispone de un aliviadero por el que se vierten directamente al río todas las aguas sobrantes que no pueden ser depuradas.
Por tanto, esta infraestructura una vez que entre en servicio, en el primer semestre de 2010, reducirá de forma importante la carga contaminante que llega al río Carrión cuando se produce un aguacero. El tanque de tormentas situado a 2 kilómetros de la EDAR de la capital junto al Puente del Obispo Nicolás Castellanos estará enterrado y su superficie se ajardinará para evitar cualquier tipo de impacto negativo en el entorno.
Esta obra complementa las instalaciones de depuración, ya ejecutadas y garantiza el cumplimiento de la Directiva 91/ 271/CEE sobre aguas residuales urbanas referente a la necesidad de la existencia de sistemas de colectores y tanques de tormenta en aglomeraciones urbanas.