Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Finaliza la obra de desdoblamiento del canal de la Minilla, con una inversión de 9,7 millones

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La Consejería andaluza de Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, ha culminado la primera fase de las obras de desdoblamiento del canal de la Minilla, en la que se han invertido más de 9,7 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos. Gracias a esta nueva obra de infraestructura, se incrementa la garantía de suministro de agua potable a la población de Sevilla capital y a los municipios de su entorno abastecidos por Emasesa, que abarca a más de un millón de habitantes.

Para el abastecimiento del área metropolitana de Sevilla, Emasesa toma agua, entre otros recursos, de los embalses de La Minilla y el Gergal, ambos sobre en el río Rivera de Huelva. La conducción del agua desde el embalse de La Minilla hasta la planta potabilizadora de El Carambolo tiene una antigüedad de 35 años y presentaba problemas de tipo geológico y geotécnico, por lo que existía el riesgo de incidencias de abastecimiento en los municipios de Guillena y Las Pajanosas.

Para paliar esta situación, se plantea realizar un desdoblamiento del canal construyendo una nueva conducción que discurre por un trazado distinto y que una el embalse de La Minilla con la conducción Gergal-Carambolo, con una longitud aproximada de 25 kilómetros en total. La actuación se va a realizar en dos fases, y la primera (de 4 kilómetros) finalizó en el mes de abril.

La primera fase de las obras han consistido en el desdoblamiento del canal de La Minilla desde la central eléctrica del embalse del mismo nombre hasta el pozo número 13 del canal, sobre un recorrido de 4 kilómetros de longitud que discurre por la margen derecha del río Rivera de Huelva en los terrenos de los términos municipales de El Garrobo, Guillena y El Ronquillo.

Esta actuación se enmarca en el protocolo de colaboración suscrito por la Consejería de Medio Ambiente y el Consorcio Provincial de Aguas de Sevilla, en el que se prevé una inversión global de 581,3 millones de euros para la construcción de nuevas infraestructuras del ciclo urbano del agua (abastecimiento, saneamiento y depuración) en la provincia de Sevilla en los próximos años. Esta iniciativa repercutirá directamente sobra la calidad de los servicios del agua que reciben la totalidad de los sevillanos, más de un millón y medio de personas, agrupadas en seis sistemas de gestión integral del agua (Sevilla y su entorno, Aljarafe, Plan Huesna, Plan Écija, Estepa-Sierra Sur y Sierra Norte).

La redacción recomienda