El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Francisco Fernández Liñares, realizó una visita institucional al ayuntamiento lucense de Castroverde, donde se reunió con el alcalde, Xosé María Arias Fernández, para estudiar las obras que este organismo ejecutará en la zona en los próximos meses a cargo del Plan E.
Fernández Liñares trasladó al alcalde el compromiso de que todas las actuaciones que ha solicitado a la Confederación serán ejecutadas. “Se trata de dos obras estratégicas para el municipio y que significan mucho para su vida diaria y para su futuro; una en el río Chamoso, también conocido como Recesende , y otra en el Rego da Feira”.
En este último, la Confederación procederá a la recuperación y acondicionamiento de este caudal situado en las inmediaciones del campo de la fiesta y de las piscinas municipales lo que supone-según el regidor municipal- que sea “una de las zonas más visitadas del ayuntamiento. Además está en uno de los lugares más emblemático y querido por los vecinos y vecinas de Castroverde: la carballeira municipal”.
El presidente informó que las obras consistirán en el acondicionamiento de los márgenes y en la sujeción de ribera con mantas de coco. Según cálculos estimados de este organismo, supondrá una inversión que puede variar entre los 60.o00 y 80.000 euros.
En las inmediaciones del Camino Primitivo de Santiago, por el que pasan a diario un número importante de peregrinos, la Confederación del Miño Sil acondicionará las márgenes del río Chamoso con el objetivo de crear un área de descanso. “Esta zona –puntualizó Fernández Liñares- tiene un importante valor cultural por encontrase al lado de un puente romano. El arreglo de lo márgenes del Recesede enfatizará la belleza de este puente y las características naturales y medioambientales de Castroverde”. El coste estimado de la actuación supera los 100.000 euros.
Francisco Fernández Liñares informó de que “estas dos obras se harán en el marco del Plan E, por lo que los trabajos, que serán encargados a la empresa pública Tragsa, deberían de comenzar en los meses de verano para que a finales de año estén ya ejecutadas”.