La Consejería de Medio Ambiente de Cantabria ha organizado para próximo sábado, 13 de junio, la II Romería Fluvial que se celebrará en Mataporquera, en el área del polideportivo y las piscinas. Esta iniciativa está destinada a los voluntarios del Proyecto Ríos, aunque la Consejería mantiene abierta la participación a todos los interesados. Esta romería está organizada por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), con la colaboración del Ayuntamiento de Valdeolea.
La Romería Fluvial es un encuentro festivo y anual de los voluntarios y amigos del Proyecto Ríos y de cuantas personas están interesadas en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales de Cantabria. En un ambiente distendido, pretende estrechar lazos y dar a conocer las experiencias sobre las actividades relacionadas en torno a los ríos cántabros. El año pasado se realizó en el Parque de Santa Lucía, en Cabezón de la Sal, a orillas del Saja. Esta edición será en Valdeolea, junto al río Camesa.
La II Romería Fluvial comenzará a las 10:00 horas, con una marcha en bicicleta y una ruta a pie por dos recorridos que tienen como referencia el río Camesa. La marcha en bicicleta, organizada en colaboración con ‘Valdeolea en Movimiento’, discurre desde las piscinas de Mataporquera hasta Mata de Hoz y vuelta al punto de partida, con una distancia de 24 kilómetros y aproximadamente dos horas de duración. La ruta a pie tiene el mismo punto de salida y llega hasta Barriopalacio, constando de siete kilómetros de ida y vuelta, y una duración aproximada también de dos horas.
Durante la jornada, habrá concurso de fotografía, talleres y juegos para niños, cuentacuentos, torneo de sogatira, exposiciones de personas y colectivos vinculadas a los ríos y puestos de artesanos. Por su parte, los vecinos de Valdeolea prepararán ollas ferroviarias para los que asistan a la Romería Fluvial. Puede consultarse información más detallada en la web http://medioambientecantabria.com y www.proyectorioscantabria.com
Mil voluntarios en el Proyecto Ríos
Mil voluntarios del Proyecto Ríos iniciaron la campaña de inspección de primavera en 2009, formando 200 grupos sobre 220 tramos de ríos, que equivalen a 110 kilómetros de muestreo. La Consejería de Medio Ambiente, a través del CIMA, impulsa el Proyecto Ríos en Cantabria, consistente en un proceso participativo y voluntario para el diagnóstico y la conservación de los ecosistemas fluviales. En 2007, el CIMA y la Asociación Hábitats firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de este proyecto en Cantabria, que contempla los objetivos de acercar a la población al entorno natural; conocer el estado de salud de los ríos cántabros; elaborar un informe sobre los ecosistemas fluviales y darlo a conocer a la sociedad; establecer una red ciudadana interesada en el estudio, protección y conservación de los ríos; trabajar para mejorar la calidad de los mismos; adoptar responsabilidades respecto a los ecosistemas fluviales, y estimular y potenciar el voluntariado ambiental.