Connecting Waterpeople
EPG Salinas
Idrica
AGS Water Solutions
Isle Utilities
ACCIONA
Danfoss
STF
Saleplas
CAF
TEDAGUA
KISTERS
Almar Water Solutions
ABB
Schneider Electric
Filtralite
Elliot Cloud
LACROIX
Molecor
Cimico
Red Control
Vector Energy
ECT2
Smagua
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
MOLEAER
Cibernos
Netmore
SCRATS
Likitech
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
NTT DATA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADASA
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
UPM Water
Consorcio de Aguas de Asturias
GS Inima Environment
ITC Dosing Pumps
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Bentley Systems
Agencia Vasca del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saint Gobain PAM
ISMedioambiente
Regaber
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
Control Techniques
Sivortex Sistemes Integrals
J. Huesa Water Technology
IIAMA
Aqualia
Blue Gold
AMPHOS 21
Aganova
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
Minsait
RENOLIT ALKORPLAN
Kurita - Fracta
Catalan Water Partnership
HANNA instruments
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
DAM-Aguas
AZUD
Ingeteam
Kamstrup
Esri
Fundación We Are Water
Amiblu
Terranova
IAPsolutions
ESAMUR
Gestagua
Cajamar Innova
TecnoConverting
FLOVAC
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ONGAWA
AGENDA 21500
LABFERRER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
Hidroconta
Telefónica Tech
TFS Grupo Amper
Xylem Water Solutions España
AECID
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
DHI
MonoM by Grupo Álava
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

La Junta de Andalucía pone en marcha obras por 3,4 millones de euros para evitar avenidas en la Puerta y mejorar el suministro de Beas

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, ha puesto en marcha obras de mejora hidrológica en La Puerta de Segura y Beas de Segura, dos localidades en las que se han acometido actuaciones por una importe global que supera los 3,4 millones de euros para mejorar el ciclo integral del agua y dotar de seguridad los municipios.

El delegado provincial de Medio Ambiente, José Castro, ha destacado que estas líneas de actuación y, especialmente, estas dos obras, han sido prioritarias en la hoja de ruta de la mejora de garantía hidráulica y de protección de la población que tienen marcada la Agencia Andaluza del Agua. En el caso de La Puerta de Segura, Castro, acompañado por el alcalde de la localidad, Antonio Jesús González, ha visitado las obras terminadas para paliar los efectos de las lluvias torrenciales en el municipio, que en el 2007 sufrió los duros efectos de unas grandes precipitaciones que afectaron a decenas de domicilios de La Puerta.

Con este fin, se han destinado 1,6 millones de euros a construir un canal perimetral en la parte alta del pueblo de varios kilómetros de longitud que recoge las aguas con arrastre de lodo y piedras que proceden de los barrancos cercanos y evitan su afección a calles emblemáticas del municipio como Maestro Albéniz, El Paso y La Olivilla y que garantiza que se reduzca notablemente la emisión de escorrentías al cauce del río Guadalimar. Los trabajos se iniciaron en 2008 y han contado con las aportaciones de los vecinos de la zona afectada para mejorar sensiblemente el proyecto inicial diseñado por la Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente. En algunos puntos, el canal alcanza los 2 metros de profundidad y dos metros de anchura.

Por otro lado, el delegado de Medio Ambiente ha visitado, acompañado por el alcalde de Beas de Segura, Sebastián Molina, las obras terminadas de mejora de abastecimiento en este municipio, que ha tenido un coste similar al de La Puerta, 1,6 millones de euros, para garantizar que el depósito de la propia localidad no sufra pérdidas y conseguir que núcleos de población y aldeas pertenecientes a esta localidad, caso del Cortijo de las Piedras o de Cuevas de Ambrosio, mejoren su abastecimiento mediante conexiones interdepósitos y una red de tuberías de más de 12 kilómetros.

Asimismo, en la localidad se han acometido labores de refuerzo de taludes ya existentes para prevenir avenidas en caso de fuertes lluvias por un importe de 216.000 euros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda