Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La UNED colaborará para llevar a cabo el Proyecto Ríos en Cantabria

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El consejero cántabro de Medio Ambiente, Francisco Martín, y el director del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Cantabria, Pedro Nieto, han firmado hoy un convenio de colaboración por el cual el centro universitario participará en el Proyecto Ríos que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente por medio del CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente). En el acto de la firma, también ha estado presente la directora del CIMA, Luisa Pérez.

En el convenio, firmado en el despacho del consejero, la UNED facilitará el acceso de los voluntarios adscritos al Proyecto Ríos a su Laboratorio de Ciencias Ambientales, además de proporcionarles los medios necesarios para la realización de las actividades formativas y su difusión.

El convenio también prevé la incorporación de docentes de la UNED a las actividades formativas del Proyecto Ríos y el fomento de la colaboración entre ambas partes en la organización de programas formativos y actividades educativas específicas, mediante el intercambio de información, docentes y publicaciones.

Para el desarrollo de las actividades, el Centro Asociado de la UNED en Cantabria facilitará el acceso al Laboratorio de Ciencias Ambientales y la utilización del uso del instrumental de microscopia y lupas para la identificación de macroinvertebrados. Más concretamente, se pondrá a disposición de los voluntarios del Proyecto Ríos un microscopio binocular, varias Lupas Gundlach, cuentahilos de mano, placas petri, lancetas, pinzas, ordenadores, proyector y pantalla. Por su parte el CIMA se compromete a aportar cámara de video, muestras de macroinvertebrados, guías y materiales fungibles, materiales pedagógicos, personal docente y técnicos propios, así como medios de difusión.

En virtud del presente convenio, se realizarán diversas jornadas repartidas en sesiones de una duración aproximada de dos horas cada una. Tanto las fechas como el horario, se ajustarán a la disponibilidad de la UNED, adaptándose al periodo de tiempo en el que los laboratorios estén libres. En cada sesión se admitirá un máximo de 16 alumnos.

Acercamiento a los ecosistemas fluviales

El Proyecto Ríos, una iniciativa que la Consejería de Medio Ambiente realiza a través del CIMA, pretende fomentar el acercamiento a los ecosistemas fluviales de Cantabria. Nació en Cataluña en 1997, de la mano de la Asociación Hábitats, y empezó a levarse a cabo en Cantabria en 2007, a partir del convenio de colaboración firmado entre la citada entidad y el CIMA.

El Proyecto Ríos contempla los objetivos de acercar a la población al entorno natural, para que conozca el estado de salud de los ríos cántabros; elaborar un informe sobre los ecosistemas fluviales y darlo a conocer a la sociedad; establecer una red ciudadana interesada en el estudio, protección y conservación de los ríos; trabajar para mejorar la calidad de los mismos, adoptar responsabilidades respecto a los ecosistemas fluviales, en particular, y al medio ambiente, en general, y estimular y potenciar el voluntariado ambiental.

La actividad de los voluntarios del Proyecto Ríos consiste en la recogida de información que permita determinar el estado de salud de los ríos de Cantabria. Se inspecciona el pH, la temperatura, los vertidos, la flora y la fauna, el estado de conservación del bosque de ribera o la medida de la calidad de las aguas mediante la presencia o no de macroinvertebrados, principalmente, larvas de insectos.

La redacción recomienda