Connecting Waterpeople
Cimico
Fundación CONAMA
Almar Water Solutions
Cajamar Innova
CAF
EPG Salinas
Aganova
ECT2
Confederación Hidrográfica del Segura
Gestagua
Amiblu
Fundación Biodiversidad
KISTERS
Rädlinger primus line GmbH
Kurita - Fracta
IAPsolutions
ACCIONA
TecnoConverting
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
ITC Dosing Pumps
MonoM by Grupo Álava
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
Danfoss
Sivortex Sistemes Integrals
FENACORE
STF
ISMedioambiente
FLOVAC
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
MOLEAER
Grupo Mejoras
SCRATS
Likitech
Esri
NTT DATA
UPM Water
ABB
Fundación Botín
Netmore
RENOLIT ALKORPLAN
DAM-Aguas
Blue Gold
Vector Energy
DHI
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cibernos
ADECAGUA
Molecor
Elliot Cloud
VisualNAcert
AECID
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AGENDA 21500
Global Omnium
ADASA
ESAMUR
Telefónica Tech
TFS Grupo Amper
AGS Water Solutions
NSI Mobile Water Solutions
AMPHOS 21
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Idrica
Barmatec
Schneider Electric
DATAKORUM
Saleplas
Baseform
LABFERRER
Fundación We Are Water
Aqualia
LACROIX
Terranova
GS Inima Environment
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ingeteam
AZUD
Control Techniques
Xylem Water Solutions España
IIAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
Filtralite
Kamstrup
Isle Utilities
ICEX España Exportación e Inversiones
Regaber
UNOPS

Se encuentra usted aquí

Licita las obras de las presas de cola del embalse de Itoiz

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha licitado las obras de "Construcción de las presas de cola de los ríos Urrobi e Irati, del embalse de Itoiz, en los términos municipales de Valle de Arce y Oroz-Betelu (Navarra)", una actuación que supondrá una inversión por parte del Gobierno de España de 27.754.000 euros.

Las presas de cola de Itoiz forman parte de las medidas correctoras propuestas en el Programa de Seguimiento Ambiental del "Proyecto de construcción de la presa de Itoiz", aprobado en 1993 y cuya ejecución concluyó en septiembre de 2003. Junto con las presas el proyecto incluye la creación de zonas de ocio, esparcimiento y deportivas en estas localidades.

El objetivo de estos diques es mantener un nivel constante de agua en la cola del embalse evitando la erosión del terreno (el denominado "efecto ceja"). Además, mediante esta actuación se favorecerá el desarrollo de la vegetación de ribera y el asentamiento de aves acuáticas en el entorno.

Dique en el río Urrobi

El dique de cola que se construirá en el río Urrobi se ubicará aguas abajo del núcleo de Nagore. Se ha proyectado una presa de gravedad de hormigón que almacenará hasta 7,8 hm3 y tendrá una altura sobre cimientos de 36,24 metros. La cota de coronación es la 592,5 y su longitud es de 663,12 metros con una anchura de 8 metros.

El principal objetivo de esta presa es dotar a la localidad de Nagore de áreas para el ocio y por ello se han previsto actuaciones urbanísticas en tres zonas del entorno del embalse: la playa de Angordoi, el barranco de Sagarmín y el entorno de la ermita de Santa María de Arce.

En las tres se han proyectado zonas de aparcamiento, área recreativa, zonas de playa y paseos en las que se instalará mobiliario urbano y se realizarán tareas de revegetación, plantación de césped en las playas y plantación de especies ornamentales.

Además, se ha proyectado un camino peatonal que sustituye al tramo de la antigua Na-172 y que permite la circunvalación del embalse, permitiendo un recorrido de hasta 6 kilómetros.

Dique de Oroz-Betelu

Por su parte, la obra que se realizará en el río Irati, en Oroz-Betelu, consistirá en un azud de gravedad de hormigón con una altura de 11,5 metros para almacenar 0,1 hm3. La cota de coronación es la 597 y la longitud proyectada es de 100 metros, con una anchura de 8 metros.

Para la integración paisajística de la obra se prevé una adecuación urbanística en la margen izquierda del río, entre el puente y el dique de cola. Allí se construirá un aparcamiento que, dada la cercanía del núcleo urbano, servirá de uso general a la localidad. También se habilitará un paseo peatonal donde se instalará mobiliario urbano y donde se realizará una actuación de revegetación como en el caso de Nagore.

Por último, esta parte de la obra incluye la construcción de un tramo de la carretera autonómica NA-2040 que comunica Nagore con Oroz-Betelu. Antiguamente esta vía comunicaba Aoiz con Oroz-Betelu pero quedó anegada por el embalse de Itoiz. Los primeros ocho kilómetros han sido construidos por el Gobierno de Navarra que se completarán ahora con los últimos 770 metros que recoge este proyecto. De hecho, el propio dique servirá para conectar la NA-2040 con la carretera local de Azperren. La plataforma de esta carretera será de ocho metros de ancho, con calzada de seis metros y arcenes de un metro.

Redacción iAgua

La redacción recomienda