Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
Arup
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
Gómez Group Metering
ELECTROSTEEL
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
Kamstrup
Aqualia
ONGAWA
Amiblu
RENOLIT ALKORPLAN
AGENDA 21500
ADECAGUA
VEGA Instrumentos
LACROIX
Rädlinger primus line GmbH
KISTERS
Almar Water Solutions
Minsait
AMPHOS 21
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Grupo Mejoras
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Botín
FENACORE
Autodesk Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
HRS Heat Exchangers
IAPsolutions
Canal de Isabel II
ACCIONA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
Samotics
Catalan Water Partnership
POSEIDON Water Services
Adasa Sistemas
ANFAGUA
ProMinent Iberia
Schneider Electric
ISMedioambiente
Bentley Systems
Aganova
CAF
Red Control
Badger Meter Spain
Cajamar Innova
Vodafone Business
ESAMUR
Xylem Vue
Open Intelligence
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Smagua
Hidroconta
TecnoConverting
Filtralite
Sacyr Agua
BGEO OPEN GIS
MonoM by Grupo Álava
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ingeteam
Baseform
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

Biescas inaugura la exposición itinerante sobre la depuración de los ríos pirenaicos

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El Instituto Aragonés del Agua ha puesto en marcha este mes de julio una exposición itinerante que recorrerá 17 localidades oscenses para explicar el funcionamiento y los beneficios que supondrá el desarrollo del Plan Pirineos en las cuatro comarcas pirenaicas en las que se pondrá en marcha.

Biescas ha inaugurado esta muestra, donde permanecerá hasta el 8 de julio, y posteriormente se desplazará a la localidad de Canfranc. Hasta el mes de octubre y coincidiendo con la máxima afluencia de visitantes al Pirineo, la exposición recorrerá los municipios de Hecho, Boltaña, Graus, Benasque, Torla, Villanúa, Sallent de Gállego, Aínsa, Ansó, Berdún, Jaca y Sabiñánigo.

Se trata de una muestra sencilla y didáctica que explica el sistema de funcionamiento del Plan de Depuración de los Pirineos, sus objetivos y beneficios para el territorio y para la calidad de las agua, ya que supondrá la depuración integral de todas las aguas de las cuatro comarcas en las que se aplicará. A la vez, la muestra incide en la sensibilización sobre la importancia de cuidar los entornos más frágiles y bellos como son los ríos pirenaicos.

Las cifras del Plan Pirineos dan muestra de su dimensión y de lo que supondrá para el territorio oscense: 296 actuaciones en 292 núcleos de 62 municipios en las comarcas de La Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza. Con estas actuaciones se dará servicio a 21.248 habitantes de derecho. El Departamento de Medio Ambiente desarrolla este Plan por encomienda del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, con la dirección técnica del Instituto Aragonés del Agua, y la gestión y ejecución de la empresa pública Sodemasa. Con este proyecto, Aragón se convertirá en una de las primeras grandes áreas montañosas de toda Europa en conseguir la depuración integral de sus aguas.

Las obras se licitaron en cuatro grandes paquetes, por un valor total de 358 millones de euros, que incluyen la construcción y la explotación de estas instalaciones durante veinte años, a través del modelo de concesión de obra pública. Se trata de un modelo de financiación muy interesante para las empresas, utilizado también en el Plan Especial de Depuración que se aplica en el resto de los municipios aragoneses de más de 1.000 habitantes equivalentes, mediante el que las empresas adelantan la financiación de las instalaciones que van recuperando durante los veinte años de gestión y a medida que depuran, mediante el canon de saneamiento, un impuesto ecológico y solidario, con el que se cumple el principio de “quien contamina paga”.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda