Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El Boletín Mensual de Estadística del MARM adopta nuevo formato y contenidos

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha adoptado un nuevo formato y contenidos para su Boletín Mensual de Estadística, que refleja la unificación de las operaciones estadísticas ambientales, agrícolas, ganaderas y pesqueras.

El nuevo Boletín, cuyo primer ejemplar correspondiente al mes de junio acaba de ser publicado, además de los cambios de aspecto formal, incorpora el contenido del "Informe de Coyuntura Ambiental", con lo que la nueva publicación abarca los ámbitos correspondientes a las grandes áreas del MARM, la ambiental, la rural y la marina.

Su contenido está dividido en 11 apartados: Operaciones estadísticas y páginas Web del MARM, Indicadores, Agricultura, Agua, Biodiversidad, Calidad y Evaluación Ambiental, Cambio Climáticos, Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Otras fuentes de información estadística, a los que próximamente se unirán otros dos sobre Alimentación y Costas, manteniéndose estos apartado fijos en la publicación. Podrán variar, sin embargo los contenidos de algunos de los apartados del Boletín dependiendo de la época o los temas.

En el primero de los contenidos "Operaciones estadísticas y páginas Web", se incluye el link de distintos temas de interés como el banco público de indicadores ambientales, el balance nacional de la madera, la biodiversidad marina y espacios costeros y marinos protegidos, la estadística anual de caza, los incendios forestales, los cánones de arrendamientos rústicos entre otros muchos.

En el número de junio se incluyen dentro del apartado Indicadores los indicadores estadísticos, el entorno económico, los índices de precios al consumo y los índices de precios percibidos, pagados y salarios. En el de Agricultura los avances de superficies y producciones de cultivos, la coyuntura agraria con precios del sector agrícola y las inscripciones de maquinaria agrícola, mientras que en el dedicado al Agua se encuentra información sobre precipitaciones, reservas hidráulicas y aguas subterráneas.

Dentro del apartado dedicado a la Biodiversidad se encuentran estadísticas de incendios forestales e índice de vegetación, incluyéndose en el apartado de Calidad y Evaluación Ambiental datos de contaminación atmosférica en áreas rurales, capa de ozono y residuos de papel.

En Cambio Climático se recoge información del inventario de emisiones a la atmósfera, precio de la tonelada de CO2, generación de energía eléctrica, energías renovables, productos petrolíferos, biocombustibles y gas natural, y en Desarrollo Rural datos sobre turismo rural, intervenciones del SEPRONA y caminos naturales.

Otro de los apartados, el dedicado a la Ganadería incluye estadísticas sobre sacrificio de ganado en matadero, producción de avicultura, estadísticas mensuales de industrias lácteas, coyuntura agraria con precios del sector ganadero, y orientación técnico-económica del bovino de cría.

En Pesca se encuentran datos de pesca marítima, acuicultura y contenido de las estadísticas pesqueras, y por último en Otras fuentes de información estadística se incluye el link de organizaciones nacionales (CCAE e INE) e internacionales (EUROSTAT, FAO y OCDE).

Cara al futuro de este nuevo Boletín, y con objeto de contribuir con la implantación de las nuevas tecnologías de la información aplicadas a la producción y difusión estadística y a la preservación del medio natural, se irá disminuyendo progresivamente la edición en soporte papel, potenciándose la distribución electrónica a través del portal de Internet del Departamento.

La redacción recomienda