Connecting Waterpeople
Saleplas
ECT2
Telefónica Tech
Fundación We Are Water
Molecor
Cajamar Innova
RENOLIT ALKORPLAN
Control Techniques
Almar Water Solutions
IAPsolutions
ONGAWA
ABB
Hidroconta
FENACORE
ACCIONA
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
s::can Iberia Sistemas de Medición
Gestagua
ESAMUR
AMPHOS 21
MOLEAER
Grupo Mejoras
Aqualia
DHI
MonoM by Grupo Álava
Isle Utilities
Fundación CONAMA
CAF
DATAKORUM
Innovyze, an Autodesk company
Regaber
Sacyr Agua
Global Omnium
TEDAGUA
EMALSA
Idrica
AECID
AZUD
UNOPS
Amiblu
Red Control
Aganova
ITC Dosing Pumps
Filtralite
Xylem Water Solutions España
Cimico
NTT DATA
Vector Energy
Elliot Cloud
Netmore
Consorcio de Aguas de Asturias
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
Fundación Biodiversidad
Smagua
Terranova
TFS Grupo Amper
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
IIAMA
AGS Water Solutions
Schneider Electric
SCRATS
ADECAGUA
Kamstrup
LACROIX
Minsait
LABFERRER
Likitech
Esri
Fundación Botín
Barmatec
Sivortex Sistemes Integrals
GS Inima Environment
ADASA
Danfoss
AGENDA 21500
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Rädlinger primus line GmbH
Saint Gobain PAM
TecnoConverting
STF
Blue Gold
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
KISTERS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
EPG Salinas
Asociación de Ciencias Ambientales
FLOVAC
Confederación Hidrográfica del Segura
Agencia Vasca del Agua
UPM Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
HANNA instruments
Cibernos
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

El FEGA y el Instituto Geográfico Nacional colaborarán en la actualización del SIGPAC

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
Minsait

El Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda y el Presidente del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Alberto Sereno, han firmado hoy en Madrid un convenio de colaboración, mediante el cual el IGN obtendrá nuevas coberturas de vuelos fotogramétricos, modelos digitales del terreno, ortofotos digitales y otros productos, que se utilizarán para renovar estos contenidos en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrarias (SIGAPC).

Con este Convenio se plasma la contribución del FEGA al Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA), coordinado por el IGN, en el que intervienen también las autoridades de las Comunidades Autónomas responsables en la elaboración de productos cartográficos.

El PNOA tiene un presupuesto de 11,7 millones de euros para 2009, de los que el 66 por ciento está financiado por la Administración General del Estado y el 34 por ciento por las Comunidades Autónomas. El FEGA aporta, por la parte correspondiente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) 1,5 millones de euros, lo que supone el 12,9 por ciento del importe del Programa para 2009.

Para el FEGA y para los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas responsables de la gestión de las ayudas directas de la PAC, la actualización del SIGPAC es imprescindible, para cumplir con las especificaciones técnicas impuestas por la normativa comunitaria en materia de control de las ayudas.
A este respecto, el objetivo que se persigue es actualizar de manera periódica las ortofotos que se integran en el SIGPAC, de manera que su antigüedad sea siempre inferior a 4 años.

Con estas nuevas ortofotos se facilita la identificación de las parcelas agrícolas por las que aproximadamente 900.000 agricultores solicitan anualmente las ayudas directas de la PAC, por un importe cercano a los 5.000 millones de euros. De esta manera se simplifica el proceso de solicitud de ayuda, al superponer las ortofotografías más recientes con la malla que contiene la información actualizada de las parcelas agrícolas.

Las actuaciones programadas en el año 2009 como consecuencia de lo establecido en el Convenio de colaboración que hoy se firma, se concretan en:

  • La sustitución de la ortofoto actual del SIGPAC por otras nuevas, procedentes de vuelos realizados en los años 2007 y 2008, en las comunidades autónomas de Islas Baleares, Cataluña, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana, lo que supone la renovación de 150.000 km2 de ortofoto.
  • La realización de vuelos en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Canarias, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid, en una superficie aproximada de 250.000 Km2.
Redacción iAgua

La redacción recomienda