Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El Gobierno de Aragón inicia este año las obras de 4.650 hectáreas de regadíos sociales

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El Gobierno de Aragón iniciará este año las obras de transformación en regadíos sociales en seis zonas de las tres provincias aragonesas. En total, se comenzará la transformación de 4.650 hectáreas, lo que supone un importante impulso a este tipo de regadíos. La inversión global será de 58,2 millones de euros, de los que el 75% es financiado por el Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón. De esta forma, en los próximos meses se van a iniciar obras en los regadíos sociales de Mequinenza, Magallón, Artasona-Olvena, Más de las Matas, Fayón y Somontano-Isuala.

El regadío social de Mequinenza es la obra más importante ejecutada hasta el momento. Este regadío social prevé la transformación en 1.534 hectáreas de regadío con una importante inversión de 20,5 millones de euros, de los que 15,4 los aportará el Gobierno de Aragón. Con estas obras se beneficiarán 215 agricultores de esta zona donde predomina el almendro, el olivo, el melocotonero y el cerezo.

Las obras del regadío social de Magallón supondrán una inversión de 8,5 millones de euros y permitirá la transformación de 725 hectáreas, principalmente dedicadas a la vid, almendro, olivo, cultivos extensivos y hortalizas. El sistema de riego será a presión por goteo.

En Fayón, se transformarán 1.289 hectáreas, con una inversión de 16,1 millones de euros, mientras que en la zona regable de Somontano-Isuala, se beneficiarán 592 hectáreas, con una inversión de 8,6 millones de euros. También está previsto el comienzo del regadío social de Más de las Matas, con un coste de 3,5 millones de euros y 300 hectáreas de regadío.

Por último, en Artasona-Ólvena, la inversión será de 981.000 euros y la transformación de 206 hectáreas. Estas obras, que corresponden a la segunda fase, ya han realizado la transformación de otras 157 hectáreas. Los cultivos predominantes son el olivo, el almendro y la vid.

Además, el Gobierno de Aragón tiene previsto comenzar el próximo año las obras del regadío social de Sarrión, que supondrá la transformación de 1.200 hectáreas y una inversión de 13 millones de euros. Estas obras están destinadas exclusivamente a la producción de trufa negra.

Los regadíos sociales, incluidos en el Plan Nacional de Regadíos, se localizan en pequeñas superficies y se ubican en zonas desfavorecidas, en declive o en proceso de despoblamiento con el fin de evitar la degradación de las tierras, favorecer la recuperación de acuíferos y espacios naturales, proteger la biodiversidad y reducir la desertificación. Asimismo, los regadíos sociales contribuyen a vertebrar el territorio, fijar población y crear y sostener el empleo agrario.

El Gobierno de Aragón ha ejecutado obras en Ainzón (primer regadío), Quinto de Ebro, Ara y La Fueva con una transformación total de 2.270 hectáreas y una inversión de 17 millones de euros, de los que el Gobierno de Aragón ha aportado 12,4 millones de euros.

La redacción recomienda