Connecting Waterpeople
FENACORE
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
MOLEAER
Minsait
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IIAMA
AGENDA 21500
TEDAGUA
AMPHOS 21
Cimico
Isle Utilities
Terranova
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
Aganova
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Gestagua
Aqualia
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vector Energy
ESAMUR
DAM-Aguas
DATAKORUM
VisualNAcert
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
ADASA
ECT2
Fundación Botín
AECID
Likitech
Baseform
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
EMALSA
Schneider Electric
Confederación Hidrográfica del Segura
AGS Water Solutions
LACROIX
DHI
Sacyr Agua
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
KISTERS
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
Smagua
Fundación We Are Water
Fundación CONAMA
Danfoss
TecnoConverting
Saleplas
Telefónica Tech
ISMedioambiente
Esri
Bentley Systems
Ingeteam
Amiblu
Control Techniques
Sivortex Sistemes Integrals
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
Molecor
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
ABB
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
HANNA instruments
AZUD
Catalan Water Partnership
MonoM by Grupo Álava
Elliot Cloud
Idrica
GS Inima Environment
Innovyze, an Autodesk company
FLOVAC
Regaber
IAPsolutions
SCRATS
Barmatec
Blue Gold
ITC Dosing Pumps
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
Saint Gobain PAM
Hidroconta
Cibernos
UPM Water
CAF
J. Huesa Water Technology
ACCIONA

Se encuentra usted aquí

El Gobierno murciano y la Autoridad Portuaria de Cartagena firman un convenio para el control de vertidos tierra-mar y de la calidad de las aguas

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
Minsait

El consejero murciano de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Adrián Ángel Viudes, firmaron hoy un convenio de colaboración para el control y vigilancia de los vertidos tierra-mar y de la calidad de las aguas en el ámbito portuario.

Cerdá subrayó la necesidad de este acuerdo “para garantizar la calidad de las aguas costeras y prevenir su deterioro físico-químico, así como la compatibilidad de los usos productivos asociados a la actividad portuaria con los objetivos medioambientales”.

El consejero destacó asimismo que el citado convenio servirá para impulsar la participación, establecer medidas que ayuden a reducir impactos, introducir guías sobre gestión de las aguas residuales y pluviales en entornos portuarios y definir indicadores biológicos compatibles con la actividad”.

Así, la Consejería se compromete a diseñar un programa de formación para el personal de la Autoridad Portuaria de Cartagena y a colaborar con este organismo para establecer las directrices operativas para el control y vigilancia de los vertidos tierra-mar y la calidad de las aguas en el ámbito portuario. También determinará los recursos necesarios para la dotación del personal que desempeña estas tareas, así como un protocolo de actuación con los pasos a seguir en los casos de detección de un vertido procedente de tierra a las aguas portuarias.

Por su parte, la Autoridad Portuaria se compromete a participar en los planes de inspección que apruebe la Comunidad Autónoma, de modo que el personal de su División de Seguridad y Medio Ambiente y del Servicio de Vigilancia y Policía pueda desempeñar las labores de recogida, toma de muestras y custodia, que se determinen en dicho plan, en el caso de vertidos tierra-mar.

El convenio prevé la creación de una Comisión de Seguimiento integrada por dos representantes de ambas instituciones, y la duración del mismo será de dos años.

Redacción iAgua

La redacción recomienda