Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La Confederación Hidrográfica del Guadiana firma un convenio de colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Los Presidentes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana , Eduardo Alvarado, y de la asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía, Miguel Castellano, han suscrito hoy, en la sede de ARA en Sevilla, un Convenio de Colaboración que redundará en una mayor difusión y concienciación de la población sobre los problemas ambientales de su entorno relacionados con la gestión y uso de los recursos hídricos en la zona sur del Guadiana y los ecosistemas a ellos asociados.

En el acto de firma estuvieron además presentes presidentes de los distintos Grupos de Acción Local de la Comunidad Autónoma que se encuentran en el ámbito territorial de la cuenca del Guadiana.

Con este documento la CHG pretende acercar su gestión a las zonas rurales del Guadiana bajo, centrando la colaboración en las siguientes materias:

  • Desarrollo y colaboración en programas de educación ambiental relativos al agua en ámbitos productivos, formativos y sociales.
  • Investigación y seguimiento de proyectos innovadores y de emprendimientoen el uso del agua en las actividades productivas.
  • Investigación y seguimiento del uso de buenas practicas en uso del agua.
  • Colaboración en tareas de comunicación e información de la CHG.

El Convenio contempla la financiación por parte de la CHG de una beca en cada Grupo de Desarrollo de la Cuenca Baja del Guadiana, y la coordinación por parte de ARA. Para ello, la CHG abonará a la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía la cantidad de NOVENTA MIL EUROS (90.000€).

Se crean por tanto SEIS becas-puestos de trabajo (incluida una de coordinación en ara) en los siguientes grupos de desarrollo: Andévalo Occidental, la Costa Occidental de Huelva Guadi-Odiel, Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Los Pedroches y Valle del Alto Guadiato El Convenio tiene un año de vigencia aunque podrá ser prorrogado para periodos anuales sucesivos.

La redacción recomienda