Connecting Waterpeople
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
NSI Mobile Water Solutions
Kurita - Fracta
Bentley Systems
Filtralite
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
Cajamar Innova
IAPsolutions
Gestagua
Sacyr Agua
FLOVAC
ESAMUR
Red Control
KISTERS
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
TEDAGUA
Minsait
Fundación Botín
Netmore
MOLEAER
UNOPS
Saint Gobain PAM
EMALSA
Rädlinger primus line GmbH
EPG Salinas
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
Cimico
Blue Gold
AGENDA 21500
AMPHOS 21
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Innovyze, an Autodesk company
LABFERRER
Hidroconta
AECID
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vector Energy
Terranova
Fundación CONAMA
Idrica
LACROIX
Sivortex Sistemes Integrals
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
Esri
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADECAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
Fundación Biodiversidad
UPM Water
Danfoss
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TecnoConverting
Control Techniques
HANNA instruments
Kamstrup
Elliot Cloud
Elmasa Tecnología del Agua
ITC Dosing Pumps
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
RENOLIT ALKORPLAN
Smagua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cibernos
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
TFS Grupo Amper
MonoM by Grupo Álava
ONGAWA
ISMedioambiente
ECT2
J. Huesa Water Technology
Telefónica Tech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ABB
IIAMA
GS Inima Environment
Likitech
VisualNAcert
ADASA
Ingeteam
Isle Utilities
Saleplas
Baseform
AGS Water Solutions
Almar Water Solutions
SCRATS
Schneider Electric
Regaber
Aganova
Amiblu
DHI
Barmatec
AZUD
Fundación We Are Water
FENACORE

Se encuentra usted aquí

La Ley de Aguas será la primera norma que se enmarque dentro del Plan Andalucía Sostenible

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
Minsait

La consejera andaluza de Medio Ambiente, Cinta Castillo, ha anunciado hoy en el Foro de la nueva economía celebrado en Madrid, que la Ley de Aguas de Andalucía será la primera norma en incorporarse al Plan Andalucía Sostenible que desarrollará la Junta de Andalucía en coordinación con el Gobierno de la nación.

En su intervención, Castillo ha destacado que toda la regulación contenida en la Ley está orientada a construir un marco jurídico del agua adecuado a las necesidades concretas de Andalucía, que “aúne, enriquezca y complete el ordenamiento estatal”. En esta línea, la titular de Medio Ambiente reiteró el compromiso de la Administración ambiental andaluza por garantizar la participación activa de la sociedad en la gestión y planificación de la política hidráulica de la Comunidad Autónoma.

Así, Cinta Castillo ha explicado que el anteproyecto de Ley incorpora la necesidad de que los estatutos de la Agencia Andaluza del Agua regulen órganos en los que el principio de participación esté asegurado, conectando la norma con lo establecido en la Directiva Marco de Aguas, “la mejor tradición del derecho español de aguas y con las distintas menciones al respecto que contiene el Acuerdo Andaluz por el Agua”.

La consejera de Medio Ambiente se refirió a la creación del Observatorio Público del Agua que contempla la Ley “como un instrumento para hacer efectiva la participación activa de la sociedad en la política hidráulica andaluza.”

En referencia al nuevo régimen de tarifas, Cinta Castillo recalcó el carácter abierto y la voluntad de consenso que ha inspirado esta nueva Ley, aseverando que la Consejería Medio Ambiente ha partido de una serie de principios como la generalidad, la equidad, la calidad en el servicio que, unidos a la eficiencia y a la responsabilidad medioambiental y la transparencia”.

Castillo se mostró convencida de que la tarificación será “eficiente” para permitir la prestación de unos servicios de calidad y sostenibles con el medio ambiente. Asimismo, la consejera se refirió a la generalización de la facturación por consumo a todos los concesionarios y usuarios de agua en el horizonte 2015 y abogó por implantar “tarifas que incentiven el ahorro y penalicen el mal uso del recurso, ya que nuestro objetivo tiene que ser que todos los andaluces, vivan donde vivan, tengan el mismo trato en su relación con la Administración del agua”.

La consejera de Medio Ambiente se mostró convencida de que la gestión eficaz del agua se revelará como un factor determinante a la hora de aplicar el Plan Andalucía Sostenible, “que pretende orientar nuestra estructura económica hacia sectores innovadores y con capacidad de aportar mayor valor añadido como método para salir fortalecidos de la crisis económica”. Castillo avanzó que Andalucía Sostenible hará hincapié en el uso sostenible de los recursos naturales y en la disminución de la emisión de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la mejora de las condiciones ambientales y a la lucha contra el cambio climático.

Finalmente, la titular de Medio Ambiente certificó el compromiso de su departamento con una Ley “que velará por el uso sostenible del recurso, porque sólo la conservación y mejora del agua y del ecosistema acuático son garantía de que, realmente, se podrá cimentar un sólido y sostenible desarrollo económico y social”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda