La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193, por la que se acuerda celebrar cada 22 de marzo el Día Mundial del Agua. El tema elegido para el 2011 es “Agua para las ciudades: respondiendo al desafío futuro”, tratando de poner de relieve y alertas a los gobiernos, organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.
El Parque Ecológico de Plaiaundi, desde su puesta en marcha ha venido desarrollando un programa de seguimiento de la calidad del agua y ha considerado oportuno unirse a esta celebración dando a conocer las conclusiones más relevantes en una Jornada técnica que se celebrará este martes 22 de marzo.
Programa:
- Calidad de las aguas en las Marismas de Txingudi. GERMÁN ALONSO. Director de Biodiversidad y Participación Ambiental del Gobierno Vasco.
- Plan hidrológico en la CAPV. La protección y recuperación de los ecosistemas acuáticos. IÑAKI URRIZALKI. Director de URA. Agencia vasca del agua.
- Cianobacterias, microalgas y mortandades de fauna salvaje en entornos protegidos. EDUARDO COSTAS. Doctor en Biología, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid e investigador vinculado al CSIC.