Connecting Waterpeople
Confederación Hidrográfica del Segura
RENOLIT ALKORPLAN
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
BGEO OPEN GIS
AMPHOS 21
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ISMedioambiente
LACROIX
ELECTROSTEEL
ICEX España Exportación e Inversiones
Ingeteam
Autodesk Water
ADECAGUA
Sacyr Agua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ANFAGUA
AECID
CAF
HRS Heat Exchangers
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
Agencia Vasca del Agua
Aganova
Red Control
Fundación Botín
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
Samotics
SCRATS
ESAMUR
Adasa Sistemas
Amiblu
Badger Meter Spain
Molecor
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ONGAWA
Global Omnium
Minsait
Saint Gobain PAM
ACCIONA
Aqualia
Open Intelligence
Baseform
Vodafone Business
KISTERS
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
Schneider Electric
TEDAGUA
VEGA Instrumentos
Netmore
Kamstrup
Grupo Mejoras
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Terranova
ProMinent Iberia
Filtralite
Barmatec
GOMEZ GROUP METERING
Smagua
MonoM by Grupo Álava
AGENDA 21500
Fundación CONAMA
FENACORE
Hidroconta
Almar Water Solutions
Xylem Vue
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

Se encuentra usted aquí

Las corrientes marinas del sur de África, claves para estabilizar el clima en Europa

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La corriente del Golfo (situada en el Golfo de México) siempre ha llamado la atención a oceanógrafos y climatólogos. Este flujo transporta enormes cantidades de aguas cálidas tropicales al Atlántico Norte y aporta a Europa su clima habitable.

Sin embargo, también son importantes otras corrientes en relación a los futuros sistemas de corrientes en el Atlántico Norte. Así lo revela una investigación publicada hoy en Nature. Los expertos describen un enfoque alternativo y subrayan la importancia de un flujo de agua del Océano Índico hacia el Atlántico Sur (alrededor del extremo sur de África), la denominada corriente de Agulhas.

Este flujo, localizado en el suroeste del Océano Índico, transporta aguas de elevada salinidad al extremo sur de África, donde parte de ellas escapan al Atlántico Sur, lo que contribuye a la fortaleza de la circulación global en este océano.

El trabajo, en el que ha participado Rainer Zahn, profesor del departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) e investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA), describe cómo ese aporte de aguas saladas procedentes del Océano Índico puede compensar la disminución de salinidad en el Atlántico Norte y, por tanto, estabilizar la corriente del Golfo y el clima en Europa.

Combinación de temperatura y salinidad

Para demostrar la dinámica de la corriente de Agulhas, su sensibilidad al cambio climático y la manera en la que transmite sus señales al Atlántico Norte, los investigadores señalan que se necesita la combinación de estudios a largo plazo de cambios en la temperatura y salinidad de la corriente.

Es también necesario analizar la respuesta del flujo a cambios climáticos en el pasado y crear modelos de simulación por ordenador de mayor detalle. El artículo revisa los conocimientos actuales y enumera los pasos a seguir con el objetivo de evaluar con mayor detalle los procesos involucrados en este sistema de corrientes. Estos se han simulado mediante modelos climáticos computacionales

Los autores del artículo son miembros de un consorcio de científicos marinos procedentes de EE UU, Alemania, Holanda, Reino Unido y España que colaboran para estudiar las implicaciones de la Corriente de Agulhas en el clima regional y mundial.

Referencia bibliográfica:

Lisa M. Beal, Wilhelmus P. M. De Ruijter, Arne Biastoch, Rainer Zahn and the members of SCOR/WCRP/IAPSO Working Group 136. "On the role of the Agulhas system in ocean circulation and climate". Nature, 28 de abril de 2011. DOI:10.1038/nature09983.

Fuente: UAB // ICTA

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

11/04/2025 · Usos Domésticos

President Trump Signs an Executive Order Ending the Biden-Era War on Showers!