Slavco Velickov se unió a Bentley en 2006 como director de ventas de la industria para servicios públicos y agua. Actualmente, trabaja como director de avance para la industria del agua y dirige un equipo de profesionales de ventas empresariales que ofrecen la solución de gemelos digitales de agua de Bentley a nivel mundial. Slavco desarrolla aún más nuevos marcadores y oportunidades de negocio con socios estratégicos y alianzas.
Es ingeniero colegiado y tiene más de 25 años de experiencia en la industria del agua en todas las fases de proyectos de infraestructura, incluido el desarrollo, la financiación y la implementación. Slavco tiene una licenciatura en ingeniería hidráulica civil con especializaciones de posgrado en hidroinformática y desarrollo de negocios. Su Ph.D. es de la Universidad Técnica de Delft, Países Bajos.
Andrés Gutiérrez lidera para Bentley la estrategia de adopción de la plataforma de Gemelos Digitales para la industria del agua y drenaje en América Latina, y cuenta con más de 20 años de experiencia en proyectos de transformación digital para organizaciones que diseñan, construyen, mantienen y operan activos de infraestructura.

Juan Carlos Gutiérrez es ingeniero hidráulico y consultor senior en las aplicaciones de modelación hidráulica e hidrológica de Bentley Systems. Juan Carlos tiene una Licenciatura en Ingeniería Civil y maestrías en Ingeniería Ambiental, en Gestión de Recursos Hídricos y en Sistemas de Información Geográfica. Juan Carlos se unió a Bentley Systems en 2004 a través de la adquisición de Haestad Methods, Inc., y tiene más de dieciséis años de experiencia en análisis y modelado de redes de acueducto y alcantarillado. Juan Carlos, como consultor y especialista, es actualmente responsable de presentaciones y capacitaciones para cuentas estratégicas de la industria del agua en Latinoamérica y del soporte de ingeniería para la línea de productos OpenFlows.
Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso donde realizó trabajos de investigación, ingresó a ESVAL S.A. en 2022 para desempeñarse en el departamento de Planificación de Infraestructura como Ingeniero de Modelación Hidráulica, donde se relaciona en un ambiente de trabajo multidisciplinario que busca entregar un servicio de calidad de forma eficiente y eficaz. En este ámbito, se ha perfeccionado en el área de modelación para robustecer la simulación en distintos escenarios, sistemas y localidades.
Tom Walski, Ph.D., P.E., F.ASCE, tiene más de 40 años de experiencia en la industria del agua y las aguas residuales. A lo largo de su carrera como ingeniero, autor, presentador y profesor universitario, ha trabajado en la aplicación de métodos de modelado para resolver problemas de planificación, diseño y operación. Con sede en Nanticoke, Pensilvania, Tom tiene una pasión por presentar métodos de modelado de sonido de manera que puedan ser entendidos por ingenieros y operadores en ejercicio.
Douglas Miranda es Principal Consultant de Bentley Systems, especializado en soluciones de gemelos digitales para redes de agua y alcantarillado. Graduado en Ingeniería Civil con especialidad en Gerencia de Proyectos, cuenta con experiencia en implementación digital de plataformas en la nube para Monitoreo Operativo de Redes y en diseños y análisis de desempeño de sistemas de producción y suministro de agua potable y de alcantarillado sanitario o pluvial, incluyendo estudios de reducción de pérdidas de agua y de energía eléctrica.
Miguel es gerente de producto de las soluciones de Gemelos Digitales de Bentley para infraestructuras de agua y aguas residuales. Antes de unirse a Bentley Systems, Miguel trabajó en el sector de servicios públicos de agua. Su trabajo principal estaba relacionado con el apoyo y desarrollo de varios proyectos de eficiencia operativa en temas como la reducción de pérdidas de agua, mejora de la eficiencia energética, reducción de infiltraciones e ingresos indebidos, gestión de activos, entre otros. Trabajó directamente y estrechamente con varias empresas de servicios públicos de agua en Portugal, Brasil, Chile y Filipinas. Posee una maestría en ingeniería civil, en el área de especialización de Hidráulica y Recursos Hídricos.
Julio Issao Kuwajima es Ingeniero Ambiental, con Maestría y Doctorado y más de 10 años de experiencia en los sectores de saneamiento básico, hidroeléctrica y recursos hídricos. Ha trabajado en una amplia gama de proyectos para gobiernos, organizaciones intergubernamentales, I+D, y también en el sector privado. Su enfoque actual es impulsar la transformación digital ayudando a las empresas de servicios públicos y a los profesionales en América Latina y el Caribe a ser más eficientes, diseñar y optimizar la infraestructura verde y resiliente con el software de modelado hidráulico e hidrológico OpenFlows.