En este artículo resumo con frecuencia semanal los comentarios que hago cada día en el newsletter de actualidad y opinión de iAgua. Si quieres suscribirte puedes hacerlo aquí.
Lunes 10/09/2018: Conservar el ciclo del agua, el insólito reto de la I+D+i
- Conservar el ciclo del agua es un reto insólito en la historia de la humanidad que obliga a aplicar el concepto del I+D+i a escala global. We Are Water explica el porqué de este desafío, en el que la agricultura juega un papel clave.
- En la sección de blogs, conocemos el sistema de drenaje del lago de Banyoles con Xavier Marcelino de Francisco.
- Alberto Vizcaíno nos cuenta una divertida historia sobre los mitos del 'agua del pueblo'.
- Por último, Iwater incidirá en su nueva edición en la búsqueda de los mejores proyectos de innovación y soluciones tecnológicas para el sector.
Martes 11/09/2018: Los Lunes al Blog: 8 nuevos posts sobre agua de obligada lectura
- Xavi Durán narra el caso de Namiblia en el uso de agua regenerada.
- Miguel Ángel Monge nos da unas recomendaciones básicas sobre el mantenimiento de instalaciones de riego por goteo.
- Jorge Chamorrorecrea un peculiar diálogo sobre las inversiones en depuración.
- Eduardo Garcia Dominguez analiza la situación de la crisis hídrica en Egipto
- Fernando Prieto habla sobre el informe sobre la recuperación de las hidroeléctricas en España.
- Estrellita Fuentes explica la situación del agua en el nuevo gobierno de México
- Luís Alejandro Padrino detalla la metodología y consideraciones a tener en cuenta en el cálculo del riesgo de rotura de presas en América Latina.
Miércoles 12/09/2018: El Banco Santander apoyará la expansión internacional de iAgua
- iAgua sigue creciendo: el Santander apoya la expansión internacional del proyecto, que lanzará en 2019 su edición internacional con la que espera situarse en un plazo de 4 años como líder mundial en la información sobre el sector del agua.
- Nueva entrevista sobre la nueva política del agua: el presidente de Feragua apela en ella al demandado Pacto Nacional por el Agua.
- Mariano Soto desmonta el mito del pozo sin fondo del regadío.
- Sergio Pérez explica los avances en el proyecto Thame Tideaway Tunnel.
- Locken responde a una cuestión un poco catastrofista: ¿seguiría teniendo agua en el grifo la última persona sobre la tierra?
Jueves 13/09/2018: Europa también bebe agua de grifo: Impulso a nuevos planes para mejorar su calidad
- La Unión Europea se alinea con las demandas ciudadanas y lanza nuevas iniciativas para promover y apoyar el consumo de agua del grifo.
- Entrevistamos al director de Sewerac, compañía especializada en el sector hidráulico urbano
- La Fundación CONAMA anuncia que busca proyectos de economía circular en el agua
- Rafael Mujeriego habla sobre el lanzamiento de una cerveza que emplea agua regenerada,
- Ilustrativa imagen del estrés hídrico en el mundo.
Viernes 14/09/2018: Cuenta atrás para H2Orizon: El consejero de Agricultura de Andalucía pone el foco en el regadío
- A pocos días del comienzo de H2Orizon, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía detalla en una competa entrevista los motivos para asistir a este primer salón sobre tecnología y control medioambiental del agua que se celebrará en Sevilla.
- El presidente de Fenacore Andrés del Campo ha asumido estos días la presidencia de la Asociación de Regantes Europeos.
- En el ámbito empresarial, destacamos la adquisición del laboratorio Diagotec por AGQ Labs.
- Interozono explica el uso de ozono en el agua de lavado de productos hortofrutícolas.
- En investigación, el CSIC alerta sobre los peligros de la subida de temperaturas, factor que podría tener relación con la intensidad de huracanes como Florence.