En este artículo resumo con frecuencia semanal los comentarios que hago cada día en el newsletter de actualidad y opinión de iAgua. Si quieres suscribirte puedes hacerlo aquí.
Lunes 03/09/2018: Exclusiva de EL MUNDO: Anticorrupción investiga el intento de fraude a favor de Agbar en ATLL
- Exclusiva del diario "El Mundo": la Fiscalía Anticorrupción está investigando el proceso de adjudicación de ATLL.
- Por otro lado, hace dos meses Valencia acogió la Conferencia Internacional sobre Reutilización y Reciclaje organizada por la IDA, donde se destacó la reutilización del agua como herramienta necesaria para hacer frente a los retos hídricos mundiales y donde en iAgua hemos querido resaltar las 5 claves para lograrlo.
- Hablando de retos, la Comisión Europea continúa actuando para brindar apoyo al sector ganadero en su lucha contra las consecuencias de la sequía.
- Finalmente, Ignasi Servià nos habla en su último post del camino hacia el bombeo solar.
Martes 04/09/2018: El Médico del Agua receta conocimiento sobre las aguas residuales
- Aprovechando los ya habituales lunes al blog, Juan José Salas inicia una nueva serie de post centrados en los conceptos básicos sobre el tratamiento de aguas;
- Jorge Chamorro habla de los efectos de la salmuera de las IDAM en las praderas de posidonia;
- y Xavi Duran nos transporta al Antiguo Egipto para hablar de inundabilidad.
- En cuanto a entidades, ACCIONA inicia la construcción de la nueva planta de aguas residuales para el Metro de Vancouver;
- conocemos la solución de Sofrel para la monitorización de las redes de aguas residuales;
- y nos acercamos un poco más a las aplicaciones del ozono en el riego agrícola con Interozono.
Miércoles 05/09/2018: Agbar fija de nuevo su sede social en Cataluña
- Abrimos el newsletter con la noticia del retorno de la sede social de Agbar a Cataluña. La compañía apunta a la estabilidad económica como principal motivo de esta decisión.
- La política del agua en España sigue dando que hablar. En esta ocasión, es el turno de Roberto Ruiz Robles, Presidente de la Asociación de Ciencias Ambientales, que en esta entrevista de Laura F. Zarza destaca los nombramientos del MITECO y el avance previsto en materia de planificación hidrológica.
- Por otro lado, el IIAMA se integra en el proyecto INNOVA, que impulsa el desarrollo de servicios climáticos en Europa.
- Además contamos con un completo post de Javier Martínez, en el que desgrana la experiencia en el riego por goteo en Azud.
Jueves 06/09/2018: Madrid, a la cabeza de las regiones españolas con menor consumo de agua embotellada
- El agua del grifo sigue ganado terreno: Madrid es la comunidad que menos agua embotellada consume de España, situándose a la cabeza de las regiones que confían en la excelente calidad del agua del grifo.
- Además conocemos la tenebrosa historia de las 'piedras del hambre', que la sequía en Europa Central ha dejado al descubierto estos días.
- En el terreno económico, el Banco Santander será el encargado de trazar el plan para la venta de las filiales de Inassa (Canal de Isabel II) en Latinoamérica,
- mientras que en investigación se ha descubierto la influencia de las lluvias torrenciales en antiguos episodios de calentamiento global. Por último, Gabriel Caldés analiza los proyectos de desalación en Chile.
Viernes 07/09/2018: El futuro del sector del agua según Sofrel: Camino a la telegestión 4.0
- Iwater reúne en su segunda edición a empresas líderes del sector, como Lacroix Sofrel. Charlamos con la responsable de Preventa y Marketing de la compañía por este motivo, en una entrevista en la que revela que el futuro del sector pasa por la apuesta en I+D+i.
- En esta línea, Laura F. Zarza detalla el proyecto iWESLA en Madrid, que tiene como objetivo reducir el consumo de agua de los edificio hasta un 50% gracias a la innovación tecnológica.
- El texto constituye un pequeño adelanto de lo que podrá verse en el Smart Water Summit,
- como también el PLC que Schneider Electric muestra en su último artículo.